91 386 67 30
info@dmdima.com
DM DimaDM DimaDM DimaDM Dima
  • DISEÑO WEB
  • DISEÑO GRÁFICO
  • AGENCIA DE COMUNICACIÓN
    • COMUNICACIÓN
    • CONVOCATORIAS PARA PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
  • NOTICIAS
  • EMPRESA
  • CONTACTO
    • CONTACTO GENERAL
    • PERIODISTAS Y BLOGGERS

Alarma por el aumento de casos de cáncer de pulmón en mujeres

    Home Notas de prensa Salud Alarma por el aumento de casos de cáncer de pulmón en mujeres
    Mujer y cancer de pulmon

    Alarma por el aumento de casos de cáncer de pulmón en mujeres

    By dmdima | Salud, Mujer | Comments are Closed | 4 febrero, 2022 | 0
    • Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, ICAPEM lanza una voz de alarma ante el imparable aumento de tumores pulmonares entre las mujeres
    • Se estima que cerca de 9.000 mujeres serán diagnosticadas de cáncer de pulmón este año.

    Madrid, 4 de febrero de 2022. Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, numerosas asociaciones buscan crear conciencia sobre la necesidad de seguir luchando contra esta enfermedad. Una de esas agrupaciones es ICAPEM (Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres), que ha dado la voz de alarma por el aumento de casos de cáncer de pulmón en mujeres.

    Esta asociación lleva más de una década trabajando por esta causa y, en los últimos años, ha visto cómo el número de mujeres diagnosticadas de esta enfermedad se ha disparado. “Estamos ante una auténtica epidemia”, aseguran, “porque las cifras no dejan de crecer y porque, además, no conseguimos un objetivo que sí se ha logrado con los hombres: reducir las defunciones”.

    Según las previsiones realizadas por los expertos, entre 8.500 y 9.000 mujeres recibirán un diagnóstico de cáncer de pulmón a lo largo de 2022. La cifra, ya de por sí preocupante, lo es aún más si se tiene en cuenta que la mayoría de los diagnósticos se hacen cuando la enfermedad ya ha avanzado. “Eso no quiere decir que no haya posibilidad de curación”, explican desde ICAPEM, “pero sí es una llamada de atención sobre la necesidad de trabajar más en la detección precoz.” Y es que detectar un cáncer en sus primeras fases multiplica las posibilidades.

    Otro dato que preocupa mucho a los expertos de ICAPEM es la edad media de las mujeres a las que se diagnostica cáncer de pulmón. “Esa edad está bajando y eso es alarmante, porque la juventud influye en la resistencia del cuerpo y en la capacidad de recuperación, pero también en la velocidad de crecimiento del cáncer”, apuntan. Esa bajada de la edad media también está provocando que aumenten los casos de mujeres que se encuentran con un diagnóstico de cáncer de pulmón estando embarazadas, lo que limita mucho el tratamiento.

    Desde ICAPEM insisten en que, para dar la vuelta a la situación, se debe apostar más por la prevención. Por ello, esta asociación comparte, a través de sus redes sociales, consejos semanales para ayudar a dejar de fumar. “Ese es, a todas luces, uno de los objetivos más importantes”, aseguran, “porque el aumento de casos de cáncer de pulmón en mujeres es consecuencia, indudablemente, del hecho de que las mujeres cada vez fuman más, tanto de forma activa como de forma pasiva”. Además, ICAPEM recuerda que el tabaco no es la única posible causa de cáncer de pulmón. “El gas radón o los componentes genéticos también influyen y no debemos olvidarlo”, apuntan.

    Otra de las áreas de actuación de ICAPEM es la investigación. A través de las Becas ICAPEM y de debates, foros y simposios, esta Asociación busca promover el estudio de las peculiaridades del cáncer de pulmón cuando se da en mujeres. “Se ha observado ya que ser mujer o ser hombre influye en los síntomas, el diagnóstico, el desarrollo del cáncer y la respuesta al tratamiento”, afirman. Por ello, consideran que investigar más sobre cómo influye el género en la enfermedad puede ayudar a mejorar los tratamientos y reducir la mortalidad.

    Además de trabajar en la prevención y la investigación del cáncer de pulmón en mujeres, ICAPEM quiere poner el foco, también, en la necesidad de mejorar la calidad de vida de los pacientes durante y después del tratamiento. Por ese motivo, hace unos meses puso en marcha el programa Actívate, en el que varios pacientes oncológicos realizan actividad física en grupo, con importantes beneficios a nivel físico y psicológico. A ello se une la campaña de concienciación que quiere realizar a lo largo de este año y que tendrá como objetivo facilitar la reinserción social y laboral de mujeres que han superado el cáncer.

    0
    cáncer, cáncer de pulmón, icapem, mujer, salud

    l_dima

    679 48 55 70

    Diseño web y SEO
    Diseño gráfico
    Comunicación

     

    Pedir presupuesto

    Últimas noticias

    • Más de 3.000 personas se beneficiarán de ayudas sociales de la Fundación Martínez Hermanos
    • Refrescarse con los blancos de Bodegas Emilio Moro en El Bierzo, todo un sueño de verano
    • “Sal de la caja”, un evento presencial abierto al público para conseguir la salud crónica
    • Dachser inicia entregas diarias con un vehículo 100% eléctrico en Madrid

    Síguenos

    logo dima

    Agencia de comunicación y estudio de diseño, que realiza campañas de comunicación, redacción de reportajes y artículos para blog, generación de entrevistas y gestión de relaciones con los medios, ofreciendo además un abanico de servicios en diseño gráfico (creación de logos, catálogos corporativos, packaging o motion graphics), así como en diseño, desarrollo y posicionamiento de páginas web.

    • Agencia de comunicación
    • Estudio de diseño gráfico y multimedia
    • Diseño web madrid
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Avisos Legales
    Email – Teléfono
    • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
    • AGENCIA DE COMUNICACIÓN
      • COMUNICACIÓN
      • CONVOCATORIAS PARA PRENSA
      • NOTAS DE PRENSA
    • NOTICIAS
    • EMPRESA
    • CONTACTO
      • CONTACTO GENERAL
      • PERIODISTAS Y BLOGGERS
    DM Dima
    Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.