91 386 67 30
info@dmdima.com
DM DimaDM DimaDM DimaDM Dima
  • DISEÑO WEB
  • DISEÑO GRÁFICO
  • AGENCIA DE COMUNICACIÓN
    • COMUNICACIÓN / CLIENTES
    • CONVOCATORIAS PARA PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
  • NOTICIAS
  • EMPRESA
  • CONTACTO
    • CONTACTO GENERAL
    • PERIODISTAS Y BLOGGERS

Alarma por el aumento del número de mujeres que sufren cáncer de pulmón

    Home Notas de prensa Salud Alarma por el aumento del número de mujeres que sufren cáncer de pulmón
    Alarma por el aumento del número de mujeres que sufren cáncer de pulmón 2

    Alarma por el aumento del número de mujeres que sufren cáncer de pulmón

    By dmdima | Salud | Comments are Closed | 7 marzo, 2023 | 0
    • Se estima que, por primera vez, en España se superarán los 9.000 diagnósticos de cáncer de pulmón en mujeres
    • En EE.UU. ya se prevé que haya más casos en mujeres que en hombres

    Desde hace más de una década, el cáncer de pulmón se está convirtiendo en una realidad cada vez más habitual entre las mujeres. Sin embargo, las previsiones hechas para 2023 han despertado la preocupación entre los expertos, ya que se espera que, por primera vez, en España se superen los 9.000 diagnósticos en mujeres.

    “Una vez más, vemos como los casos en hombres siguen reduciéndose y los de las mujeres no dejan de aumentar” explican desde la Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres (ICAPEM). Este organismo lleva más de una década trabajando para visibilizar el cáncer de pulmón en mujeres y poniendo sobre la mesa la nueva realidad. “Según las estimaciones que han hecho en la Sociedad Española de Oncología Médica, casi el 30% de los nuevos casos de cáncer de pulmón se van a dar en mujeres y, a pesar de eso, siguen sin considerarse un grupo de riesgo como tal”, denuncian desde ICAPEM

    Estos datos de España resultan especialmente alarmantes cuando se observan lo que está ocurriendo en otros países, como EE.UU. “Los expertos estadounidenses han hecho sus estimaciones para este año y suponen un autentico punto de inflexión porque, por primera vez, habrá más casos de cáncer de pulmón entre mujeres que entre hombres”, destaca Dolores Isla, presidenta de ICAPEM.

    Detrás de este aumento de casos hay varios factores. “Influye mucho el aumento del tabaquismo en mujeres que se dio a partir de los años 70”, explican desde ICAPEM. Sin embargo, el consumo continuado de tabaco no es el único desencadenante. De hecho, los expertos de ICAPEM recuerdan que la exposición al gas radón u otros factores ambientales, así como las mutaciones genéticas también están detrás de muchos casos. “Hemos observado, de hecho, que el porcentaje de casos con una causa genética es mayor entre las mujeres y por eso insistimos tanto en que se investigue más a nivel genético, incluso en aquellos casos en los que la paciente es fumadora”, detallan desde la Asociación.

    Esta nueva y preocupante realidad será uno de los temas que abordarán los oncólogos que se reúnan, el 22 de marzo, en los Debates en Cáncer de Pulmón que organiza ICAPEM cada año, coordinados por los doctores Jesús Corral y Rodrigo Lastra. “Queremos analizar la situación epidemiológica en profundidad y ver cómo podemos abordarla de la mejor manera, porque la tendencia que estamos llevando en los últimos años es muy preocupante y parece que la sociedad no es del todo consciente de ello y que muchas personas siguen pensando que el cáncer de pulmón es una enfermedad solo de hombres y fumadores”, asegura Margarita Majem, vicepresidenta de ICAPEM.

    ICAPEM organiza estos Debates en Cáncer de Pulmón desde hace años. De hecho, esta es la quinta ocasión en la que numerosos profesionales de la oncología se reúnen y no dejan de reclamar una mayor perspectiva de género a la hora de abordar el cáncer de pulmón. “Debemos tener en cuenta las peculiaridades de cada sexo a la hora de afrontar el tratamiento, pero también debemos incluir a más mujeres en ensayos clínicos y llevar a cabo una investigación específica, así como incorporar el factor pronóstico del sexo en los ensayos. Eso es introducir la perspectiva de género”, explican desde la Asociación.

    0
    No tags.

    l_dima

    679 48 55 70

    Diseño web y SEO
    Diseño gráfico
    Comunicación

     

    Pedir presupuesto

    Últimas noticias

    • Arties y Garòs celebran el acto de proclamación que les acredita como ‘Uno de Los Pueblos más Bonitos de España’
    • Durro celebra el acto de proclamación que le acredita como ‘Uno de Los Pueblos más Bonitos de España’
    • Dachser renueva la acreditación SQAS en su delegación de San Sebastián
    • Cómo preparar la piel para la boda

    Síguenos

    logo dima

    Agencia de comunicación y estudio de diseño, que realiza campañas de comunicación, redacción de reportajes y artículos para blog, generación de entrevistas y gestión de relaciones con los medios, ofreciendo además un abanico de servicios en diseño gráfico (creación de logos, catálogos corporativos, packaging o motion graphics), así como en diseño, desarrollo y posicionamiento de páginas web.

    • Agencia de comunicación
    • Estudio de diseño gráfico y multimedia
    • Diseño web madrid
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Avisos Legales
    Email – Teléfono
    • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
    • AGENCIA DE COMUNICACIÓN
      • COMUNICACIÓN / CLIENTES
      • CONVOCATORIAS PARA PRENSA
      • NOTAS DE PRENSA
    • NOTICIAS
    • EMPRESA
    • CONTACTO
      • CONTACTO GENERAL
      • PERIODISTAS Y BLOGGERS
    DM Dima
    Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.