91 386 67 30
info@dmdima.com
DM DimaDM DimaDM DimaDM Dima
  • DISEÑO WEB
  • DISEÑO GRÁFICO
  • AGENCIA DE COMUNICACIÓN
    • COMUNICACIÓN / CLIENTES
    • CONVOCATORIAS PARA PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
  • NOTICIAS
  • EMPRESA
  • CONTACTO
    • CONTACTO GENERAL
    • PERIODISTAS Y BLOGGERS

Aumenta el cáncer de pulmón en no fumadores, especialmente entre las mujeres

    Home Notas de prensa Salud Aumenta el cáncer de pulmón en no fumadores, especialmente entre las mujeres
    Aumenta el cáncer de pulmón en no fumadores, especialmente entre las mujeres 2

    Aumenta el cáncer de pulmón en no fumadores, especialmente entre las mujeres

    By dmdima | Salud | Comments are Closed | 15 noviembre, 2022 | 0
    • Cada 17 de noviembre se celebra el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Pulmón
    • El 30% de las mujeres que desarrollan cáncer de pulmón, no son fumadoras

    El cáncer de pulmón se ha convertido en una enfermedad cada vez más frecuente. De hecho se estima que en 2022 habrá más de 30.000 diagnósticos. Por ese motivo, y coincidiendo con la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer de Pulmón, la Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres (ICAPEM) quiere lanzar la voz de alarma sobre el incremento de casos en personas no fumadoras, especialmente entre las mujeres.

    Aunque el tabaco sigue siendo la principal causa de cáncer de pulmón, se está detectando un aumento en la incidencia de casos producidos por causas ambientales o genéticas. La Dra. Dolores Isla, Presidente de ICAPEM, indica que “ese aumento es especialmente significativo entre las mujeres, ya que el 30% de los diagnósticos de cáncer de pulmón en mujeres se producen en no fumadoras”. Este porcentaje duplica al de hombres y esto hace que 2 de cada 3 personas no fumadoras y con cáncer de pulmón sean mujeres.

    Esto está provocando que el perfil del paciente de cáncer de pulmón esté cambiando. “Actualmente se está observando que la enfermedad afecta cada vez a más mujeres, más personas no fumadoras y pacientes más jóvenes”, añade la Dra. Margarita Majem, Vicepresidente de ICAPEM. Por eso, los expertos de ICAPEM alertan sobre el riesgo que supone que, a nivel social y sanitario, todavía se tenga la idea de que el cáncer de pulmón es una enfermedad de hombres mayores y fumadores, ya que ese prejuicio puede dar lugar a que los diagnósticos se den de forma tardía en algunos pacientes.

    Ante esta situación, ICAPEM insiste en la necesidad de estudiar en profundidad todos los factores que aumentan el riesgo de padecer cáncer de pulmón. “Se han estudiado todavía poco las causas pero parece que el principal factor de riesgo es el gas radón, otros factores serían la polución del aire, el asbesto, o incluso causas genéticas que se encuentran en estudio” asegura la Dra. Laura Mezquita, Vocal de la Junta Directiva de ICAPEM.

    Precisamente ese componente genético está siendo estudiado, actualmente, por miembros de ICAPEM. Varios de ellos indicaron, durante el VII Simposio ICAPEM celebrado en Jerez de la Frontera, que no se investigan lo suficiente las mutaciones que pueden desencadenar un cáncer de pulmón y que, en el caso de pacientes fumadores, se tiende a cometer el error de atribuir la enfermedad al hábito tabáquico, sin detenerse a investigar posibles causas genéticas.

    Además, reclaman que, atendiendo a la cambiante situación, se aborde el cáncer de pulmón con más perspectiva de género. Esto significaría tener más en cuenta el incremento de casos en mujeres y, también, dar más importancia a la investigación y prevención de aquellos factores desencadenantes que afectan más a las mujeres. Esta perspectiva de género implicaría, también, adaptar el tratamiento a las características biológicas y sociológicas de la mujer e incluir a más mujeres en los ensayos clínicos.

    Desde ICAPEM piden, también, que el incremento de casos de cáncer de pulmón entre personas no fumadoras se estudie y se tenga en cuenta a la hora de realizar campañas de prevención y diagnóstico precoz. Denuncian que la mayoría de la labor preventiva se sigue centrando exclusivamente en el hábito tabáquico y aseguran que, aunque acabar con el tabaquismo es importante, también es crucial tener en cuenta el resto de factores que pueden causar un cáncer de pulmón.

    0
    No tags.

    l_dima

    679 48 55 70

    Diseño web y SEO
    Diseño gráfico
    Comunicación

     

    Pedir presupuesto

    Últimas noticias

    • Arties y Garòs celebran el acto de proclamación que les acredita como ‘Uno de Los Pueblos más Bonitos de España’
    • Durro celebra el acto de proclamación que le acredita como ‘Uno de Los Pueblos más Bonitos de España’
    • Dachser renueva la acreditación SQAS en su delegación de San Sebastián
    • Cómo preparar la piel para la boda

    Síguenos

    logo dima

    Agencia de comunicación y estudio de diseño, que realiza campañas de comunicación, redacción de reportajes y artículos para blog, generación de entrevistas y gestión de relaciones con los medios, ofreciendo además un abanico de servicios en diseño gráfico (creación de logos, catálogos corporativos, packaging o motion graphics), así como en diseño, desarrollo y posicionamiento de páginas web.

    • Agencia de comunicación
    • Estudio de diseño gráfico y multimedia
    • Diseño web madrid
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Avisos Legales
    Email – Teléfono
    • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
    • AGENCIA DE COMUNICACIÓN
      • COMUNICACIÓN / CLIENTES
      • CONVOCATORIAS PARA PRENSA
      • NOTAS DE PRENSA
    • NOTICIAS
    • EMPRESA
    • CONTACTO
      • CONTACTO GENERAL
      • PERIODISTAS Y BLOGGERS
    DM Dima
    Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.