DM DimaDM DimaDM DimaDM Dima
  • AGENCIA DE COMUNICACIÓN
    • NOTICIAS
    • COMUNICACIÓN / CLIENTES
    • CONVOCATORIAS PARA PRENSA
  • CONFERENCIAS
  • DISEÑO
    • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
  • EMPRESA
  • CONTACTO
    • CONTACTO GENERAL
    • PERIODISTAS Y COMUNICADORES

Bagergue, primer pueblo catalán proclamado como Uno de los Pueblos más Bonitos de España

    Home Notas de prensa Turismo Bagergue, primer pueblo catalán proclamado como Uno de los Pueblos más Bonitos de España
    Bagergue, primer pueblo catalán proclamado como Uno de los Pueblos más Bonitos de España 2

    Bagergue, primer pueblo catalán proclamado como Uno de los Pueblos más Bonitos de España

    By dmdima | Turismo, Viajes | Comments are Closed | 29 julio, 2019 | 0
    • La Delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera i Mestres, celebró este título que acredita a Bagergue como parte de la red de Los Pueblos más Bonitos de España
    • El Presidente de la red, Francisco Mestre, animó a más municipios bellos de Cataluña a presentar sus candidaturas para ser auditados y poder ser parte integrante de Los Pueblos más Bonitos de España en el futuro
    • Marc Tarrau, alcalde de Bagergue incidió en el cambio vivido para la zona desde el nombramiento del municipio, el orgullo que están viviendo los vecinos y el reconocimiento a tantas generaciones de araneses. 

    27 de julio de 2019.- El bello pueblo de Bagergue (Lérida) ha celebrado su proclamación oficial como uno de los Pueblos más Bonitos de España, tras su inclusión en la red en enero de este mismo año. Esta localidad situada en un cruce transpirenaico, es el pueblo más elevado del Valle de Arán y hasta el momento es la única localidad catalana en esta Asociación que engloba a pueblos de menos de 15.000 habitantes bajo una marca única de calidad. 

    El acto oficial de proclamación contó con la participación de Teresa Cunillera i Mestres, Delegada del Gobierno en Cataluña, José Luis Crespín, subdelegado del Gobierno de Lleida, Francisco Mestre, presidente de la Asociación de Los Pueblos más Bonitos de España, y Marc Tarrau, alcalde de Bagergue.

    Teresa Cunillera i Mestres, Delegada del Gobierno en Cataluña; incidió en la importancia de un reconocimiento del prestigio de la esta asociación y de sacar a la luz y mostrar internacionalmente estos pequeños y bellos pueblos, que mantienen gracias a las corporaciones y al trabajo de los vecinos durante generaciones, el patrimonio, la cultura y las tradiciones. Las instituciones tenemos la obligación de trabajar para que cualquiera de los habitantes de estos pueblos, tengan los mismos servicios que los vecinos de una gran ciudad.

    Francisco Mestre, presidente de la Asociación y Barcelonés de nacimiento, animó a más municipios bellos de Cataluña a presentar sus candidaturas para ser auditados y si superan los 40 criterios mínimos de calidad en aspectos tan variados como el cuidado del patrimonio, la armonía del municipio, limpieza, conservación de las fachadas, circulación de vehículos, cuidado de flores y zonas verdes, poder ser parte integrante de Los Pueblos más Bonitos de España en los próximos años.

    Para el presidente “Es un orgullo para nuestra asociación que nación en 2013 en Cataluña, poder destapar el cartel que proclama a Bagergue como uno de los Pueblos más Bonitos de España, el primero en esta comunidad y esperemos que pronto otros municipios presentes sus candidaturas para ser auditados y poder ser parte integrante de esta red de calidad en el futuro”

    “Bagergue ha superado las estrictas auditorías fijadas por la Asociación por la gran conservación de sus tradiciones y patrimonio, ejemplo de ello es la Iglesia San Félix” concluyó Francisco Mestre.

    Marc Tarrau, alcalde de Bagergue incidió en el cambio vivido para la zona desde el nombramiento del municipio, el orgullo que están viviendo los vecinos y el reconocimiento a tantas generaciones de Araneses, “hoy reivindicamos ser de pueblo con orgullo, trabajamos para mantener vivos estos pequeños núcleos rurales y exigimos a las instituciones una discriminación positiva, para que crear empresas, negocios y traer riqueza a estos municipios, pueda ser una realidad”

    “Bagergue ya ha visto en estos pocos meses, desde que se declaró oficialmente como uno de los más Bonitos de España, como ha aumentado el turismo, como se rompe esa estacionalidad que tanto nos marca y como somos cada día más conocidos dentro y fuera de España” concluyó Marc Tarrau.

    Destapada del cartel

    La destapada del cartel en el que el nombre de Bagergue y el logotipo de la Asociación darán la bienvenida a los visitantes desde la entrada del pueblo es una acción simbólica que reconoce al municipio catalán “el trabajo bien hecho durante generaciones para mantener y mejorar día a día su belleza arquitectónica, su patrimonio cultural, sus tradiciones y su entorno, así como también establece un punto de inflexión en la mejora de Bagergue hacia la excelencia turística para los próximos años”, en palabras de Francisco Mestre.

    Durante el acto se explicó la importancia que tiene para esta bella localidad formar parte de este selecto grupo y el impacto y proyección que generará a nivel turístico. Los vecinos de Bagergue pudieron conocer más sobre este reconocimiento y los proyectos que tiene previsto llevar a cabo la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España en beneficio de su pueblo.

    Para celebrar esta solemne jornada, se realizó un visionado del vídeo de la Ruta Romántica de Arán y la proyección del vídeo de los once nuevos pueblos más Bonitos de España 2019. A continuación, tubo lugar una muestra de baile tradicionales de Arán, una visita por las calles de Bagergue, y los asistentes pudieron degustar una selección de productos locales.

    En este importante acto estuvieron presentes alcaldes de otras localidades que integran la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España, como Enrique Cartiel, alcalde de Anento (Zaragoza), o el alcalde de Roda de Isábena (Huesca), Joaquín Montanuy Tremosa, entre otros.

    0
    Asociación de los pueblos más bonitos de España, Bagergue, Cataluña, turismo, turismo rural

    l_dima

    912 654 740

    679 48 55 70

    Diseño web y SEO
    Diseño gráfico
    Comunicación

     

    Pedir presupuesto

     

    Viaje a Egipto

    Últimas noticias

    • Playa Soleil celebra la Noche de San Juan con una edición especial de Moondance
    • Brasas de Brutus (Madrid), ganador de la segunda edición del Concurso Mejor Parrillada de España con Ternera Asturiana
    • Cobertura global con los servicios LCL de Dachser
    • Los 5 hábitos imprescindibles para cuidar tu salud y vivir más

    logo dima

    Agencia de comunicación y estudio de diseño, que realiza campañas de comunicación, redacción de reportajes y artículos para blog, generación de entrevistas y gestión de relaciones con los medios, ofreciendo además un abanico de servicios en diseño gráfico (creación de logos, catálogos corporativos, packaging o motion graphics), así como en diseño, desarrollo y posicionamiento de páginas web.

    • Agencia de comunicación
    • Estudio de diseño gráfico y multimedia
    • Diseño web madrid
    • Contacto

    HORARIO

    Lunes a Jueves: 9:00 h a 17:00 h
    Viernes: 8:00 h a 15:00 h

    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Avisos Legales
    Email – Teléfono
    • AGENCIA DE COMUNICACIÓN
      • NOTICIAS
      • COMUNICACIÓN / CLIENTES
      • CONVOCATORIAS PARA PRENSA
    • CONFERENCIAS
    • DISEÑO
      • DISEÑO WEB
      • DISEÑO GRÁFICO
    • EMPRESA
    • CONTACTO
      • CONTACTO GENERAL
      • PERIODISTAS Y COMUNICADORES
    DM Dima

    Envíanos tu mensaje

    Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.