91 386 67 30
info@dmdima.com
DM DimaDM DimaDM DimaDM Dima
  • DISEÑO WEB
  • DISEÑO GRÁFICO
  • AGENCIA DE COMUNICACIÓN
    • COMUNICACIÓN / CLIENTES
    • CONVOCATORIAS PARA PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
  • NOTICIAS
  • EMPRESA
  • CONTACTO
    • CONTACTO GENERAL
    • PERIODISTAS Y BLOGGERS

De Time Out a Time In: Julio Bruno, comparte las claves para reinventarse tras la crisis del Covid-19

    Home Notas de prensa De Time Out a Time In: Julio Bruno, comparte las claves para reinventarse tras la crisis del Covid-19
    De Time Out a Time In: Julio Bruno, comparte las claves para reinventarse tras la crisis del Covid-19 2

    De Time Out a Time In: Julio Bruno, comparte las claves para reinventarse tras la crisis del Covid-19

    By dmdima | Notas de prensa, Empresas, Ocio, Tecnología | Comments are Closed | 24 abril, 2020 | 0
    • El CEO de una de las mayores corporaciones mediáticas a nivel global explica su nueva apuesta para reinventarse durante la crisis
    • Time Out (ahora Time In) se centra en contar qué es lo mejor para hacer en casa

    Oviedo, 24 de abril de 2020. Julio Bruno, el CEO asturiano que se esconde tras una de las mayores corporaciones mediáticas a nivel global, Time Out Group, ha aportado las claves del cambio corporativo de Time Out, ahora Time In, convirtiéndose en una firme apuesta por la reinvención y la adaptación empresarial en tiempos de crisis.

    A través de una entrevista en Instagram Live con AJE Asturias (Asociación de Jóvenes Empresarios), Julio Bruno ha realizado un recorrido por Time Out hasta llegar a las últimas medidas tomadas tras la aparición del Covid-19 y ha ofrecido una serie de consejos de cara a las empresas y las nuevas formas de consumo.

    Time Out nace en Londres y se extiende por 317 ciudades en 58 países, con una media mensual de audiencia global de unos 60 millones de personas en todas las plataformas. Empezó en Londres en 1968 como una mini revista de contracultura para explicar a ciertos grupos qué hacer en Londres: “Antiguamente era muy difícil saber lo qué era cool”, afirma Julio Bruno, añadiendo que, a día de hoy, “se ha mantenido siendo lo que es, buscando, recomendando e inspirando qué es lo mejor de las ciudades”.

    Después del comienzo de la alarma por Coronavirus, Julio Bruno tuvo la idea de apostar por el nuevo concepto “Time In”, centrándose en contenido más pertinente para consumir desde casa, y así se lo hizo llegar al resto de equipos:

    “A principios de marzo empezamos a pensar en qué íbamos a hacer y el 13 de marzo ya habíamos enviado, por su seguridad, a todo el equipo a casa y lanzado un nuevo enfoque. Tal y como le comenté desde Londres a Eduard, Consejero Ejecutivo de Time Out España, si nos confinamos tendremos que ser Time In y no Time Out, y contar qué es lo mejor para hacer en casa en lugar de lo mejor para hacer en la ciudad; como aprender idiomas, novedades sobre cursos, cocina… Primero por responsabilidad civil y luego como una forma de reinventarnos”.

    En esta nueva línea, el Grupo se ha aventurado a probar cosas nuevas para “aprovechar” el confinamiento, de manera que han podido conocer y exprimir las virtudes de nuevos contextos y productos digitales. En España, por ejemplo, han lanzado Time In Pocket, un nuevo formato que se adapta perfectamente a la pantalla del smartphone y de la tablet y rompe con la linealidad de las revistas tradicionales para ofrecer una experiencia mucho más interactiva con los contenidos.“Estamos aprendiendo cómo reinventarnos” afirma Julio Bruno.

    Además, han creado lo que el CEO denomina “portal para la salud mental” en la intranet de la corporación para acompañar a los empleados en estos momentos tan “raros” y hacer que se sientan respaldados en todo momento.“Todos las reuniones seguimos haciéndolas igualmente de forma telemática. Al ser una empresa global, en muchas ocasiones esto no cambia. Lo que sí pretendemos ahora es mantener nuestra cohesión como empresa. Por eso, hacemos llamadas con muchas personas a la vez y enviamos vídeos desde casa, una vez a la semana, a la empresa. Lo hacemos como motivación pero también por transparencia”.

    En la actualidad, el Grupo está ya inmerso en la elaboración de planes para poder volver abrir todos los restaurantes, que alcanzan los 150 en todo el mundo, añadiendo diversas medidas de seguridad como: “Quitar la mitad de las mesas, poner termómetros en la entrada, dar información a cada cliente, proporcionar guantes y mascarillas, etc.” comenta.

    Con respecto al impacto en los mercados, considera que podría durar más de un año y que el consumo se verá reducido como consecuencia de las personas que tendrán menos capacidad adquisitiva tras esta crisis. “Que nadie espere que el consumo vuelva de golpe. Habrá momentos y días donde habrá mucho sol y la gente saldrá, pero en los primeros meses no habrá tanto. Depende de si habrá una segunda ola o no, pero todo apunta a que durante este año o año y medio tendremos que controlar los gastos”.

    Otra de las cosas que el CEO de Time In saca en claro es que a nivel empresarial no es un buen momento para invertir grandes cantidades. Asimismo, anima a los empresarios a replantearse su estrategia empresarial si todavía no cuentan con presencia on-line. “Si no tienes una estrategia digital, ¿a qué estás esperando? Lo llevo diciendo desde hace 15 años, pero ahora todavía más. Todo lo que es la economía inmediata y desde casa es importante, eso lo recomendaría a cualquier empresario”.

    Extrayendo una reflexión positiva de toda esta situación, la corporación se abre a nuevos contenidos e iniciativas como “Dj Time Out Portugal”, consiguiendo amenizar al ritmo de la música el confinamiento de muchas y muchos.

    Tras los buenos resultados del nuevo rumbo de la compañía, parece que esta nueva apuesta no es algo temporal: “Una vez superemos el miedo, volveremos a viajar y a consumir, pero Time In llega para quedarse”.

    0
    innovación, Julio Bruno, ocio, Time In, Time Out

    l_dima

    679 48 55 70

    Diseño web y SEO
    Diseño gráfico
    Comunicación

     

    Pedir presupuesto

    Últimas noticias

    • El grupo Argus Social Value crea “Procuradores Legales”, el único despacho de procuradores de ámbito nacional con tarifa plana
    • DACHSER Life Science and Healthcare obtiene la certificación Buenas Prácticas de Distribución (BPD)
    • El tabaco, entre las principales causas del imparable aumento de casos de cáncer de pulmón en mujeres
    • Dachser realiza un transporte de gran tonelaje entre dos continentes

    Síguenos

    logo dima

    Agencia de comunicación y estudio de diseño, que realiza campañas de comunicación, redacción de reportajes y artículos para blog, generación de entrevistas y gestión de relaciones con los medios, ofreciendo además un abanico de servicios en diseño gráfico (creación de logos, catálogos corporativos, packaging o motion graphics), así como en diseño, desarrollo y posicionamiento de páginas web.

    • Agencia de comunicación
    • Estudio de diseño gráfico y multimedia
    • Diseño web madrid
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Avisos Legales
    Email – Teléfono
    • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
    • AGENCIA DE COMUNICACIÓN
      • COMUNICACIÓN / CLIENTES
      • CONVOCATORIAS PARA PRENSA
      • NOTAS DE PRENSA
    • NOTICIAS
    • EMPRESA
    • CONTACTO
      • CONTACTO GENERAL
      • PERIODISTAS Y BLOGGERS
    DM Dima
    Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.