91 386 67 30
info@dmdima.com
DM DimaDM DimaDM DimaDM Dima
  • DISEÑO WEB
  • DISEÑO GRÁFICO
  • AGENCIA DE COMUNICACIÓN
    • COMUNICACIÓN / CLIENTES
    • CONVOCATORIAS PARA PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
  • NOTICIAS
  • EMPRESA
  • CONTACTO
    • CONTACTO GENERAL
    • PERIODISTAS Y BLOGGERS

Diarrea del viajero y el papel de la microbiota para prevenirla

    Home Notas de prensa Medicina Diarrea del viajero y el papel de la microbiota para prevenirla
    Diarrea del viajero y el papel de la microbiota para prevenirla 2

    Diarrea del viajero y el papel de la microbiota para prevenirla

    By dmdima | Medicina, Salud | Comments are Closed | 28 julio, 2022 | 0

    El levantamiento de la mayoría de las restricciones impuestas a consecuencia del covid-19 ha supuesto una notable recuperación de los viajes internacionales durante este verano, aumentando así algunas de las infecciones más propias de visitar determinados destinos. Una de ellas es la diarrea del viajero que describe el aumento en la frecuencia de deposiciones, con un mínimo de tres diarias, acompañada de alguno de estos síntomas: malestar general, náuseas, vómitos, calambres abdominales, febrícula, etc.

    La causa más conocida de la diarrea del viajero está relacionada con el consumo de alimentos o bebidas contaminadas por bacterias, parásitos o virus; aunque entre un 20 y un 50% de las ocasiones no se llega a determinar el origen de la misma. Su periodo de incubación es de entre 4 y 14 días, dando comienzo los síntomas el cuarto día de la estancia.

    Los grupos de población especialmente vulnerables a la diarrea del viajero comprenden a los más jóvenes, por su perfil aventurero y más despreocupado; a las personas de edad avanzada, características por tener un sistema inmunitario más debilitado; y a las embarazadas con antecedentes de enfermedades inflamatorias intestinales o cirugías gástricas. Además, y en términos generales, suele darse con más facilidad en viajeros de países industrializados, puesto que el saneamiento ambiental al que estos están acostumbrados hace que no cuenten con inmunidad previa que los proteja.

    Por otro lado, el destino es determinante para que esta se produzca considerándose algunos lugares del mundo especialmente propensos. Así, en la mayor parte de Asia, Oriente Medio, África y Centro y Sur del continente americano se estima que más del 20% de los visitantes padecen procesos diarreicos.

    Microbiota y prevención

    Desde Nutribiótica, expertos en microbiota, recalcan el importante papel que cumple nuestra microbiota como barrera de defensa ante sustancias tóxicas o patógenos. Es por ello que prepararla antes de viajar sería fundamental para no ser afectado por la diarrea del viajero. Con este objetivo, la Dra. Olalla Otero, miembro del equipo científico de Nutribiótica y autora del libro “El revolucionario mundo de los probióticos”, recomienda hacer uso de la microbioterapia, es decir, el empleo de probióticos con un fin terapéutico, comenzando una semana antes del viaje y manteniendo el tratamiento durante el mismo.

    No obstante, la Dra. Otero explica que “no podemos emplear cualquier probiótico para este fin”. En este caso concreto, se han observado científicamente resultados satisfactorios cuando la suplementación con probióticos se realiza con cepas de Lactobacillus acidophillus y Saccharomyces boulardii. Si además los combinamos con prebióticos, mejoraremos la implantación de los mismos y estimularemos el crecimiento de nuestras bacterias autóctonas

    Otras medidas de prevención, una vez en el destino, serían no consumir bebidas con hielo; utilizar agua embotellada; evitar el consumo de lácteos no pasteurizados; pelar la fruta antes de comerla; no ingerir carnes, pescados y mariscos crudos; y no consumir huevos, helados, zumos ni pasteles.

    Una vez contraída la diarrea del viajero, además de la microbioterapia, es fundamental evitar la deshidratación. Se recomienda beber abundante agua en pequeñas tomas, además de seguir una dieta astringente y prescindir de derivados lácteos. También son beneficiosas las infusiones de jengibre y canela, por sus propiedades antiinflamatorias.

     

    0
    No tags.

    l_dima

    679 48 55 70

    Diseño web y SEO
    Diseño gráfico
    Comunicación

     

    Pedir presupuesto

    Últimas noticias

    • El club Teatro Kapital de Madrid, nominado como uno de los mejores clubs del mundo
    • Dachser inaugura unas nuevas instalaciones en Faro
    • Un Café Quijano mágico bajo la luna de Playa Soleil
    • Cipri Quintas desvela el poder de la unión entre la Inteligencia Relacional y la IA para impulsar el futuro con una dimensión ética

    Síguenos

    logo dima

    Agencia de comunicación y estudio de diseño, que realiza campañas de comunicación, redacción de reportajes y artículos para blog, generación de entrevistas y gestión de relaciones con los medios, ofreciendo además un abanico de servicios en diseño gráfico (creación de logos, catálogos corporativos, packaging o motion graphics), así como en diseño, desarrollo y posicionamiento de páginas web.

    • Agencia de comunicación
    • Estudio de diseño gráfico y multimedia
    • Diseño web madrid
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Avisos Legales
    Email – Teléfono
    • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
    • AGENCIA DE COMUNICACIÓN
      • COMUNICACIÓN / CLIENTES
      • CONVOCATORIAS PARA PRENSA
      • NOTAS DE PRENSA
    • NOTICIAS
    • EMPRESA
    • CONTACTO
      • CONTACTO GENERAL
      • PERIODISTAS Y BLOGGERS
    DM Dima
    Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.