- Cada vez más profesionales escogen zonas de la Costa del Sur para trabajar y vivir, por sus posibilidades y condiciones climáticas
- La fuerte implantación del teletrabajo prevista por la pandemia, plantea una aceleración de la demanda en el mercado de viviendas Premium en la zona
- Los inversores extranjeros demandan villas sostenibles, que utilicen elementos naturales como parte de la arquitectura, espacios delimitados para tareas profesionales, imponentes vistas al mar y que estén a la última en procesos automatizados
- La ciberseguridad y la seguridad, cada vez más importante para estos clientes, por eso varias fortunas del IBEX se decantan por los servicios de ARK Architects
El teletrabajo, lejos de perfilarse como una tendencia temporal impulsada por la pandemia del coronavirus, parece estar convirtiéndose en una realidad que ha venido para quedarse. El mercado laboral de todos los países occidentales lo ha vivido como una tendencia que ha cambiado las reglas del juego en poco tiempo, pero que también trae la ventaja de poder trabajar desde lugares remotos, gracias a las posibilidades que las tecnologías ofrecen en el desempeño de las tareas cotidianas laborales o empresariales.
En el caso de los profesionales extranjeros, se ha elevado el número de quienes escogen trabajar desde España, especialmente en áreas como el sur del país, donde el clima, la luz natural, los paisajes o la calidad de vida seducen cada vez más a directivos y altos profesionales.
Esta tendencia creciente plantea una gran oportunidad para el sector residencial, pues, a medida que más empresas deciden implantar el trabajo a distancia en su totalidad o en un elevado porcentaje, los profesionales optarán por establecer su residencia en el sur español o, al menos, adquirir una segunda casa en la zona. Esto afecta también al sector residencial de lujo, que repara en que los profesionales extranjeros se están decantando cada vez más por áreas privilegiadas para trabajar y vivir, como Sotogrande, Marbella o a urbanización más exclusiva de Europa, La Zagaleta.
Esta situación plantea una gran oportunidad para firmas internacionales como ARK Architects, un estudio de arquitectura especializado en el mercado Premium de la vivienda en urbanizaciones de lujo de Málaga.
ARK Architects ofrece diseños personalizados y exclusivos, que utilizan el entorno natural como parte de la propia obra, que se adaptan al estilo de vida del cliente desde el minuto uno hasta el detalle final, que apuestan por unas técnicas sostenibles adelantadas a su tiempo en todos sus diseños y que consiguen crear experiencias únicas dentro de la vivienda gracias a la aplicación de técnicas de neurociencia.
Sus proyectos únicos como Villa Heaven, Villa Dorado o Villa Mózart, están revolucionando el mercado residencial del lujo. ARK destaca por apostar por una arquitectura contemporánea, minimalista y respetuosa con el medio ambiente que hace cada proyecto diferente a todo lo que se ha podido ver y experimentar con anterioridad.
Estas viviendas ofrecen a cada profesional condiciones personalizadas adaptadas, no solo a su estilo de vida, sino a todas las necesidades que puedan crearse durante el desempeño de sus tareas profesionales. Son residencias generosas en espacios, con imponentes vistas a la sierra y al Mar Mediterráneo y zonas delimitadas para cada acción que se quiera hacer dentro de ellas.
Muchas de sus zonas resultarán idóneas para la celebración de reuniones o eventos (virtuales o en persona), con zonas exteriores o interiores diseñadas para sumir al residente en un estado de armonía, serenidad y concentración, para fomentar la creatividad y la productividad. No en vano, ARK trabaja bajo las líneas de una arquitectura humanizada, con la aplicación de técnicas como el análisis neurocientífico, consiguiendo gracias a él un equilibrio emocional único en cada espacio.
El entorno privilegiado hace de estas viviendas lugares ideales para cualquier tipo de tarea de concentración. Su suave clima y la luz natural permitirán al profesional disfrutar de las riquezas que el entorno ofrece en la zona, oasis verdes que permiten vistas espectaculares en algunas de las áreas más demandadas de Europa.
Estas villas, que suelen superar los 1.000 metros cuadrados de superficie, permiten una perfecta delimitación de espacios, para separar ambientes y poder realizar múltiples actividades dentro de la casa. Cuentan con instalaciones como dormitorios suite, bodega, terrazas, salas de masajes, piscinas infinity, gimnasio o zonas de spa y wellness.
Manuel Ruiz Moriche, director creativo de la marca internacional, explica que ARK Architects apuesta por un lujo sostenible propio del siglo XXI diferenciador, con sistemas tecnológicos de última generación, como automatización y control inteligente de toda la vivienda, altavoces invisibles e inteligentes, autorregulación de temperatura, detección por huella dactilar, iluminación inteligente, sistemas de seguridad y ciberseguridad, etc. De esta manera, teletrabajar, sentir el confort en su casa y poder disfrutar de un nivel de seguridad único, hace que el cliente se sienta en una Smart home totalmente real, con todas las comodidades y supliendo cada necesidad que pueda surgir a la hora de vivir, trabajar, descansar o divertirse y todo, sin renunciar a vivir en una villa sostenible y devolviendo así a la naturaleza un poco de lo que ella nos da.
De hecho, Ruiz Moriche explica que se ha incrementado la demanda de los servicios de ciberseguridad. “La seguridad es muy importante para nuestros clientes”, añade. Varias fortunas del IBEX ya han solicitado los servicios de esta firma de arquitectos porque, para ellos, sentir la sensación de total seguridad en sus villas es una prioridad.
Ya antes de acelerarse la tendencia del teletrabajo y tras la previsión de mayor llegada de extranjeros a áreas muy demandadas de España, el sur del país estaba viviendo una evolución única en sus proyectos arquitectónicos. Áreas como la Costa del Sol atraen cada año a inversores internacionales con un poder adquisitivo muy alto. Si bien España se posiciona actualmente como el 10º país del mundo en cuanto a millonarios que residen o tienen viviendas propias en su territorio, se prevé que fomento del teletrabajo nos haga escalar puestos en dicho ranking. Es un país que, por sus características paisajísticas, de estilo de vida, su visión del deporte y las riquezas de su naturaleza atrae a cada vez más millonarios. Un tipo de público muy atractivo para la zona, pues genera un crecimiento económico espectacular, pero que demanda productos únicos que tengan un valor y buscan un estilo de vida diferenciador, y que sus viviendas sean obras de arte, dotadas de luz natural, dotadas con lo último en automatización y seguras.
“Nuestra arquitectura no busca ganar ningún premio, sino que busca adaptarse a las personas que la habitan”, afirma Manuel Ruiz Moriche.
Los diseños de ARK son modernos, contemporáneos, elegantes y diferenciadores. Están construidos sobre una simetría perfecta entre razón y emoción y todos garantizan una experiencia única entre sentidos e intuición. Por eso, suele decirse que no hay otra empresa de arquitectura como ARK.
Algunas de sus villas más conocidas son Villa Tucana, emplazada en la Reserva Club de Sotogrande, con una superficie total construida de más de 2.000 metros cuadrados: un proyecto que lleva la luz hacia el sótano a través de un atrio central y que consigue una total integración en el entorno natural. Villa Mozart, una villa moderna en Marbella, que cuenta con vistas privilegiadas a escasos minutos de Puerto Banús, que se caracteriza por su arquitectura rupturista y sorprende en sus formas. Por no olvidar Heaven, todo un icono en la urbanización de Zagaleta, que consigue una simbiosis de efectos y unas vistas entre el Mar Mediterráneo, Gibraltar y la costa de África, sintiendo la exclusividad desde cualquier punto de la vivienda, incluso desde su spa ubicado en el sótano, o Villa Camoján, una moderna casa de 3.000 metros cuadrados que se ha convertido en un exponente de vivienda de lujo en Marbella.
Web ARK Architects: https://ark-architects.com/
1