91 386 67 30
info@dmdima.com
DM DimaDM DimaDM DimaDM Dima
  • DISEÑO WEB
  • DISEÑO GRÁFICO
  • AGENCIA DE COMUNICACIÓN
    • COMUNICACIÓN
    • CONVOCATORIAS PARA PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
  • NOTICIAS
  • EMPRESA
  • CONTACTO
    • CONTACTO GENERAL
    • PERIODISTAS Y BLOGGERS

España, un país en Marcha

    Home Notas de prensa España, un país en Marcha

    España, un país en Marcha

    By dmdima | Notas de prensa, Política | 0 comment | 30 septiembre, 2014 | 0

    España, un país en Marcha 1Madrid, 30 de septiembre de 2014. La Ministra de Fomento Dña. Ana Pastor en el Desayuno Capital, organizado por la Revista Capital con el patrocinio de Ferrovial y la colaboración de Dentons, ha comenzado su intervención con un claro mensaje: “España, un país en marcha”, un mensaje que viene avalado por los datos económicos y por el reconocimiento internacional del trabajo realizado hasta el momento desde el Gobierno. Ana Pastor ha afirmado que: “según los datos de la OCDE, España es el país de la Unión Europea donde las reformas estructurales están teniendo un mayor impacto, donde los indicadores económicos muestran que es un país que ha vuelto a la senda del crecimiento, un país que por primera vez, en los últimos seis años, ha vuelto a crear empleo, gracias a una economía que lleva encadenando cuatro trimestres en positivo. Entre todos estamos poniendo en marcha a este país”.

    Los datos en infraestructuras están mostrando este 2014 signos positivos, como el incremento de un 2,5% en el tráfico diario por carretera, un incremento del 3,6% en las actividades portuarias, que permitirá sobrepasar los 500.000.000 de tn, en mercancías transportadas, una cifras que nunca antes habían sido alcanzadas, para la ministra “son las cifras de la recuperación, indicadores de actividad real, con datos fiables, gracias a las reformas estructurales, que permiten que cambian las cosas y hacen que nuestra actividad sea eficiente”

    La liberalización ferroviaria y la entrada de capital privado en AENA, hasta un máximo de un 49% garantiza la titularidad pública de AENA, adoptando la misma pauta que otros gestores aeroportuarios europeos, que permite ser cada día más eficientes desde el sector público y aumentar la calidad de los servicios aeroportuarios, gracias al documento de regulación aeroportuaria (DORA) aprobado por el Consejo de Ministros para garantizar la calidad del servicio, y el mantenimiento de la red de aeropuertos españoles, así como favorecer el desarrollo económico y la competitividad del sector mediante la congelación de las tasas hasta el año 2025, lo que está teniendo un efecto muy positivo para la competitividad de las compañías aéreas que utilizan los aeropuertos de Aena.

    AENA, con un valor estimado que oscila entre 5.000 y 6.000 millones de euros, tiene un ebitda de 1.600 millones de euros, y recientemente ha entrado en rentabilidad con un beneficio de 598 millones de euros, un estímulo para el sector del transporte aéreo por ser una referencia mundial con movimientos superiores a 200 millones de pasajeros al año.

    Gestión pública, un antes y un después

    Para la ministra Ana Pastor, “es evidente que ha habido un antes y un después de la forma de gestionar las instituciones públicas, hemos saneado la economía del ministerio de fomento, pagando las facturas atrasadas en más de 5.000 millones de euros. Este es el primer año que nuestros presupuestos no tienen que llevar incorporados los pagos pendientes, el primer año en que cada euro aprobado en el presupuesto del ministerio, se va a invertir en la creación y mantenimiento de nuestras infraestructuras”

    Pastor ha incidido en que en los ocho primeros meses del año la licitación de Fomento ha alcanzado los 3.300 millones de euros, el 96% más que el año pasado y que las obras internacionales adjudicadas por las empresas españolas en el exterior, como Ferrovial, han superado los 26.000 millones de euros, una clara muestra de la calidad y el Talento que tienen los ingenieros y profesionales españoles.

     

    Licitación del corredor de Levante

    El Ministerio de Fomento publicará a principios de este mes de octubre las condiciones para la licitación del corredor ferroviario de Levante, el primero donde una empresa privada va a ser competencia directa de Renfe, iniciando de esta manera la liberalización de los servicios comerciales del transporte ferroviario de viajeros y mercancías, para ya en 2015 pueda empezar su actividad comercial.

    La ministra Ana Pastor ha adelantado que en octubre se someterá a información pública la orden ministerial que determinará los requisitos y condiciones exigibles para participar en el procedimiento de licitación de los títulos habilitantes, los criterios de adjudicación y las distintas fases del procedimiento, así como los derechos y obligaciones aplicables al adjudicatario.

    El método Alemán

    Durante su intervención en los desayunos Capital, la ministra Ana Pastor ha anunciado que las inversiones de Fomento para el próximo año crecerán de forma «sustancial» y que contemplan inversiones cercanas a los 1.000 millones de euros mediante el método alemán para la licitación de una parte de las infraestructuras y que actualmente está trabajando con el Ministerio de Hacienda en un convenio para obra nueva por 126 millones a través de SEIT y 146 millones a través del propio Ministerio de Fomento.

    2018, duplicar el número de pasajeros del AVE

    A pesar de la crisis, el ministerio de Fomento no ha dejado de trabajar un solo día, en ferrocarriles ha invertido más de 15.000 millones de euros, dando empleo directo a 50.000 personas e indirectamente a más de 400.000 trabajadores. El AVE ha llegado a Francia y se han continuado las obras en todos los tramos, Granada, Extremadura, Galicia, la “y” vasca,… se han cambiado la política de precios en RENFE operadora, con una reducción media en las tarifas del 27%, lo que unido a los nuevos proyectos en desarrollo, permitirá en 2018, duplicar el número de pasajeros del AVE, llegando a los 24 millones de usuarios, para lo que se ha iniciado entre otras actuaciones, el proceso de compra de 30 trenes de alta velocidad para los próximos 4 años, que permitirá poner en marcha nuevos trayectos en España.

    Para Íñigo Meirás, Consejero Delegado de Ferrovial, “las infraestructuras son los puentes de nuestra sociedad, abren el camino hacia un crecimiento fuerte y sostenible, y han sido las medidas emprendidas por el gobierno las que han permitido que sea tangible la recuperación, pero debemos acelerar el paso para asentar este proceso de cambio, y tras siete años donde la inversión pública ha estado cayendo permanentemente, es necesario  acelerar el desarrollo de nuevas infraestructuras”

     

    0
    Desayuno Capital, Economía, Fomento, política

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    l_dima

    91 386 67 30

    Últimas noticias

    • La Asociación para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial de España, ADIPROPE, celebra el 5º Aniversario del Homenaje Universal al Idioma Español
    • Los Pueblos más Bonitos de España se reúnen con el Secretario General para el Reto Demográfico con el objetivo de conocer y planificar los próximos años en la lucha contra la despoblación
    • A Ribeira Sacra y Casa Valentín se alzan con los primeros premios en el Concurso de Pulpo Pasión Madrid 2020
    • ICAPEM: La sociedad aún sigue muy poco concienciada sobre el importante aumento de casos de cáncer de pulmón en mujeres y sus repercusiones

    Síguenos

    logo dima

    Agencia de comunicación y estudio de diseño, que realiza campañas de comunicación, redacción de reportajes y artículos para blog, generación de entrevistas y gestión de relaciones con los medios, ofreciendo además un abanico de servicios en diseño gráfico (creación de logos, catálogos corporativos, packaging o motion graphics), así como en diseño, desarrollo y posicionamiento de páginas web.

    • Agencia de comunicación
    • Estudio de diseño gráfico y multimedia
    • Diseño web madrid
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Avisos Legales
    Tels.: 91 386 67 30
    • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
    • AGENCIA DE COMUNICACIÓN
      • COMUNICACIÓN
      • CONVOCATORIAS PARA PRENSA
      • NOTAS DE PRENSA
    • NOTICIAS
    • EMPRESA
    • CONTACTO
      • CONTACTO GENERAL
      • PERIODISTAS Y BLOGGERS
    DM Dima
    Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.