- La jornada se celebrará el 17 de mayo y se realizará en formato virtual, bajo la dirección médica de los doctores Esther Conde, Jordi Remon y Laura Mezquita
Madrid, mayo de 2023. La Asociación para la Investigación de Cáncer de Pulmón en Mujeres (ICAPEM) organiza, el próximo 17 de mayo, la tercera edición del Curso de Medicina de Precisión en Cáncer de Pulmón. Una jornada formativa que tiene como objetivo profundizar en la realidad de la aplicación de la medicina de precisión a la hora de tratar el cáncer de pulmón, desde distintas perspectivas.
El III Curso de Medicina de Precisión en Cáncer de Pulmón se realiza en formato virtual, y se retransmitirá en streaming para todos los inscritos. De esta forma, se facilita la inscripción, el acceso y la asistencia de todos aquellos profesionales que quieren participar, independientemente de su lugar o país de residencia.
“El tratamiento personalizado en cáncer de pulmón es una necesidad. Poder incrementar el acceso al diagnóstico genómico y a fármacos dirigidos es una asignatura pendiente que requiere un esfuerzo de todos”, explica el Dr. Jordi Remon, uno de los coordinadores del Curso. “Disponer de esta información molecular desde el diagnóstico de la enfermedad, es muy importante para poder seleccionar cuáles son las mejores terapias de precisión para nuestros pacientes «, añade la Dra. Laura Mezquita, coordinadora, también, de la jornada.
Esa importancia y necesidad son la base de este curso, destinado a profesionales y que pone el foco en el papel que estos profesionales juegan a la hora de fomentar e implementar la medicina de precisión. “Es necesario que todos los pacientes con cáncer de pulmón tengan acceso a un estudio genómico exhaustivo. Para ello es fundamental un trabajo en equipo saludable, con una comunicación efectiva”, expone la Dra. Esther Conde, responsable, también, de coordinar el encuentro.
La jornada comenzará a las 16:00, hora peninsular española, con un mensaje de bienvenida de la Dra. Dolores Isla, actual presidente de ICAPEM. A continuación, se dará paso a la primera de las dos mesas de discusión que conforman el curso. Esta primera mesa estará moderada por los doctores Esther Conde, del Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid), y Diego Márquez, del Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza).
La mesa 1 abordará, en un primer lugar, una exposición sobre cómo aumentar el número de pacientes que se puedan beneficiar de la medicina de precisión. Al frente de esta charla estará el Dr. Fernando López- Ríos, del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario 12 de Octubre. A continuación, habrá una segunda conferencia, a cargo de la Dra. Ana Laura Ortega, del Hospital Universitario de Jaén, que profundizará en las novedades de la medicina de precisión en el cáncer de pulmón.
La segunda mesa de discusión estará moderada por las doctoras Laura Mezquita y Nuria Viñolas, ambas del Hospital Clínic de Barcelona. La primera exposición de esta mesa la realizará la Sra. Beatriz Bernández, de la Unidad de Farmacología Oncológica del Servicio de Farmacia del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela. En esta primera charla se explicará cuáles son las estrategias para incrementar el acceso a nuevos fármacos en la medicina de precisión. Tras abordar este tema, habrá una segunda exposición, por parte del Dr. Jordi Remon, del Institut Gustave Roussy, Villejuif (Francia), que planteará cuáles son los retos futuros en la medicina de precisión en cáncer de pulmón.
El III Curso de Medicina de Precisión en Cáncer de Pulmón concluirá con una charla magistral a cargo del Dr. Mark Awad, del Dana-Farber Cancer Institute de Boston. La conferencia se titula Immuno-oncology precision, is it a reality? y contará con la moderación de las doctoras Margarita Majem (del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona) y Pilar Garrido (Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid). Además, tras la charla magistral habrá un espacio de discusión con el doctor Jesús Corral, del Hospital Universitario de Jerez.
La jornada pondrá su broche final con una última intervención de la Dra. Dolores Isla, del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza. La Dra. Isla, actual presidente de ICAPEM, cerrará el encuentro, exponiendo las principales conclusiones de la jornada.
0