Generar valor en la sociedad y luchar contra la desigualdad social son los objetivos que persigue la Asociación Hispano-Francesa
- La tribuna “Innovación digital: el mundo que viene” contará con la intervención de la actual Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela Olmo, como ponente de honor.
- También participarán en el debate la presidenta de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, Marta Martínez Alonso y la Directora de Investigación y Jefa del Proyecto Vehículo Autónomo y nuevas movilidades de Renault Francia, Karine Hure-Navarro y estará moderado por la Directora del Consejo Asesor de Mujeres Avenir, María Barceló
Madrid, 11 de mayo de 2017 – La Asociación de Amistad Hispano-Francesa Mujeres Avenir, en colaboración con la Embajada de Francia y la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, celebrará el próximo 22 de mayo una tribuna en la que se analizarán los retos y las posibilidades que plantea la innovación digital. El debate “Innovación digital: el mundo que viene” contará con la intervención de un grupo de ponentes procedentes del ámbito tecnológico, bioquímico y de desarrollo que compartirán sus conocimientos sobre la innovación digital y aportarán propuestas para el futuro de un mundo dominado por las nuevas tecnologías.
En el debate intervendrán la actual Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela Olmo, la presidenta de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, Marta Martínez Alonso y la Directora de Investigación y Jefa del Proyecto Vehículo Autónomo y nuevas movilidades de Renault Francia, Karine Hure-Navarro. La tribuna estará moderada por María Barceló, la Directora de Marketing, People & Digital Learning de ESADE, Directora además del Consejo Asesor de Mujeres Avenir y miembro de la Junta Directiva de la Asociación.
La Asociación Mujeres Avenir es una iniciativa hispano-francesa que trabaja para contribuir a la igualdad en todos los ámbitos y busca generar valor en la sociedad y afianzar las relaciones entre España y Francia. Recientemente organizó una tribuna en la que se analizaba el aumento de la brecha salarial entre hombres o mujeres, sus causas y consecuencias en Francia y España, así como el debate “Cómo orquestar la diversidad”, sobre la diversidad de géneros en diversos ámbitos.
TRIBUNA FRANCIA Y ESPAÑA
“Innovación digital: el mundo que viene”
Fecha: 22 de mayo
Hora: 19.15 horas
Lugar: Club Financiero Génova. Marqués de la Ensenada, 14-16. 28004 Madrid
Aforo limitado. Se ruega confirmación de asistencia antes del 15 de mayo
Las ponentes que intervendrán
Carmen Vela Olmo, ponente de honor
Carmen Vela Olmo es la actual Secretaria de Investigación, Desarrollo e Innovación del gobierno español desde enero de 2012, con Luis de Guindos como Ministro de Economía, Industria y Competitividad. Es una prestigiosa bioquímica e investigadora española que ha trabajado al servicio del Departamento de Inmunología de la Fundación Jiménez Díaz investigando la alergia; así como en Ingenasa, empresa de biotecnología creada por el Instituto Nacional de Industria, y en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa en la Universidad Autónoma de Madrid.
Desde octubre de 2010 es además presidenta de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT). Autora de numerosas publicaciones científicas y de varias patentes, Carmen Vela aportará un innegable valor a la tribuna “Innovación digital: el mundo que viene”.
Marta Martínez Alonso, alto cargo de la tecnológica IBM
La presidenta de IBM España, Portugal, Grecia e Israel desde 2013 es licenciada en Ciencias Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid y por el IESE en el Programa de Alta Dirección. Desde 2003, su carrera ha estado vinculada a la compañía tecnológica IBM, año en el que empezó como ejecutiva del sector de comunicaciones para España y Portugal. En esta empresa también ha ocupado los cargos de vicepresidenta de ventas en España, Portugal, Grecia e Israel y Directora general de Global Technology Services de los mismos países.
Marta Martínez desempeñó un papel clave en la compañía informática en la firma del acuerdo tecnológico de IBM con La Caixa en 2011, el mayor acuerdo de este tipo en la historia de España.
En la tribuna organizada por Mujeres Avenir aportará su experiencia desde su cargo en una de las multinacionales tecnológicas más importantes a nivel mundial.
Karine Hure-Navarro, ingeniera de Renault Francia
Licenciada en Ingeniería por el Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas (INSA) de Lyon, empezó en 2005 a desarrollar su carrera en la firma Renault Francia, en cuyo nombre ha participado en el mayor congreso internacional sobre sistemas y servicios de transporte inteligente, el ITS World Congress. Desde el año 2015 dirige la investigación en materia del vehículo autónomo y nuevas movilidades en la compañía.
Karine Hure-Navarro aporta además su fuerte compromiso a favor de la igualdad. Actualmente, es madrina de la asociación “Elles Boguent”, que tiene como objetivo suscitar las vocaciones profesionales en el campo de la ingeniería y las nuevas tecnologías entre las mujeres jóvenes.
0