Madrid, 26 de noviembre de 2015 – Más de 300 personas asistieron en la tarde de hoy al acto promovido por la Asociación de Amistad Hispano-Francesa Mujeres AVENIR con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y que se celebró en la Residencia de Francia.
El acto contó con la presencia del Embajador en España de la República Francesa, Sr. D. Yves Saint-Geours y la presidenta de la asociación y secretaria general de Renault en España, María Luisa de Contes.
Para el Embajador en España de la República Francesa, Sr. D. Yves Saint-Geours, “trabajamos por alcanzar una convivencia donde no exista la violencia entre los sexos y debemos trabajar por erradicar cualquier tipo de violencia. Hoy es un día especial en el que todos mostramos nuestra voluntad de poner fin a la violencia contra las mujeres y, para conseguirlo, es fundamental la movilización de toda la sociedad contra esta violencia de género, sin olvidar que las empresas también juegan un papel fundamental en la lucha contra las violencias sexistas”.
“Debemos trabajar por la mejora del cuidado de las victimas, hay que reducir el impacto psicológico que la violencia de género produce sobre los niños que están viviendo estas situaciones tan trágicas, debemos luchar por erradicar el silencio de la sociedad y de la mujer ante esta barbarie. Esta noche, todas las mujeres han de poder hablar, romper ese miedo y que desaparezca el silencio de una mal llamada vergüenza” ha concluido el Embajador de la República Francesa.
En palabras de la presidenta de la asociación, María Luisa de Contes, “España y Francia comparten su preocupación por el maltrato a la mujer por el hecho de serlo, tanto en el hogar, como en la calle o en el trabajo, y que ha convertido la violencia contra las mujeres en una constante en ambos países”.
“Los datos son estremecedores, una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido excesos físicos o sexuales en su vida; en Europa, ese dato sube hasta el 50%, en la mitad de los casos de asesinato es a mano de sus parejas, en más de 140 países la violencia contra la mujer sigue sin estar explícitamente penada, y de los más de 4 millones de personas víctimas de explotación sexual forzada, el 98% son mujeres y niñas” ha concluido María Luisa de Contes.
La jornada contó con la participación como ponentes de Dña. Pascale Vion, Delegada de los Derechos de la Mujer e Igualdad de oportunidades del Consejo Económico y Social Europeo; Dña. Ana Botella, Presidenta Ejecutiva de la Fundación Integra; Dña. Hary Andriamboavonjy, Directora de coordinación regional y transversalidad de la Organización Internacional de la Francofonía; Dña. Carmen Quintanilla, Presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, y Dña. Belén de la Banda, Especialista en Comunicación de Oxfam Intermón.
A través de sus intervenciones se puso de manifiesto cómo la mujer sigue siendo víctima de una fuerte violencia que arroja cifras tan alarmantes como que una de cada tres mujeres ha sufrido excesos físicos o sexuales en su vida, según datos de la ONU. Se trata de una realidad para nada tranquilizadora contra la que se debe tomar medidas urgentes de prevención, involucrando a todas las partes interesadas.
El acto ha sido patrocinado por Sodexo, Orange, Peugeot y Citroën, en un claro apoyo por la eliminación de la violencia contra la mujer.
0
Leave a Comment