91 386 67 30
info@dmdima.com
DM DimaDM DimaDM DimaDM Dima
  • DISEÑO WEB
  • DISEÑO GRÁFICO
  • AGENCIA DE COMUNICACIÓN
    • COMUNICACIÓN / CLIENTES
    • CONVOCATORIAS PARA PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
  • NOTICIAS
  • EMPRESA
  • CONTACTO
    • CONTACTO GENERAL
    • PERIODISTAS Y BLOGGERS

Las empresas de seguros destacan la importancia vital de la seguridad de sus centros de datos

    Home Notas de prensa Las empresas de seguros destacan la importancia vital de la seguridad de sus centros de datos
    Las empresas de seguros destacan la importancia vital de la seguridad de sus centros de datos 2

    Las empresas de seguros destacan la importancia vital de la seguridad de sus centros de datos

    By dmdima | Notas de prensa, Seguridad, Tecnología | 0 comment | 2 febrero, 2015 | 0

    La empresa Interxion acoge el primer encuentro del Observatorio Capital dedicado al valor que aportan los data center en el sector asegurador

    • Los expertos han coincidido en la tendencia cada vez mayor hacia la especialización y la externalización del datacenter.
    • La normativa Solvencia II, que establece la necesidad de la externalización y alejamiento del centro de datos de respaldo para garantizar la continuidad del negocio, obliga a las compañías del sector asegurador a prestar especial interés al centro de datos.

    Madrid, 2 de febrero de 2015 – La importancia capital de los Centros de Procesamiento de Datos para las empresas aseguradoras, así como sus necesidades en cuanto a infraestructuras y sistemas o los retos futuros fueron algunas de las cuestiones que se pusieron sobre la mesa en la reunión del Observatorio Capital, celebrada en la sede de Interxion, proveedor europeo especializado en servicios de alojamiento en centros de datos independientes.

    El encuentro, celebrado bajo el título “El centro de datos especializado: un nuevo valor para el sector asegurador”, contó con la participación de Robert Assink, director general de Interxion en España, Ana Baranda, CIO de Zurich España, Fernando Monteavaro, CIO de Metlife, Rafael Arnedo, CIO del Grupo Mutua Madrileña, Antonio Cañones, director del área de servicios tecnológicos de Reale ITES GEIE en España, Óscar López Ugarte, responsable de sistemas de Rastreator, y Leopoldo Vizoso, consultor del sector seguros. La mesa estuvo moderada por Gonzalo Estefanía, director de Antena y Emisiones de Gestiona Radio.

    Los expertos coincidieron en señalar la importancia que los centros de datos tienen para sus respectivas empresas, dado que es vital que estén plenamente activos para que las compañías puedan tener acceso a la información que precisan para sus operaciones. “En nuestra empresa es vital, no podemos estar parados”, dejó claro el responsable de datos de Rastreator. “Se trata de un aspecto estratégico y es fundamental que la altísima dirección de las corporaciones entienda la posición central que las cuestiones tecnológicas tienen en su negocio”, explicó el consultor Leopoldo Vizoso.

    En ese sentido, se destacó la importancia cada vez mayor que tienen los procesos de externalización de los centros de datos. “Está claro que la llegada del Big Data no nos va a permitir mantener un sistema de centro de datos propios, porque no tendremos capacidad para ello. Por eso, hemos de tender hacia una externalización mayor de aquellos datos que no son críticos o que tengan un volumen de crecimiento exponencial”, señaló en esa línea el CIO del Grupo Mutua Madrileña, Rafael Arnedo. Ana Baranda, CIO de Zurich, añadió a ese respecto que “la tendencia a mantener un centro de datos único está cambiando”, lo que está llevando  a una mayor externalización. Por su parte, Antonio Cañones de Reale apuntó también a la externalización de determinadas áreas tecnológicas según “las variaciones del momento y las necesidades de cada corporación”.

    La externalización también es la vía que parecen marcar dos normativas de gran relevancia para el sector como son la Ley Orgánica de Protección de Datos y la directiva Solvencia II, que apuntan a la necesidad cada vez mayor de seguridad de los data center y, por tanto, a una especialización cada vez mayor en su gestión. Vizoso ha señalado que existe una tendencia “preocupante” de las pequeñas y medianas empresas aseguradoras, “que suponen cerca del 80% del total”, que no cuentan ni con planificación estratégica de sistemas, ni con servicios externalizados.

    Además la externalización de los centros de datos ha permitido incrementar la eficiencia de las empresas y reducir los costes. “Hace 5 o 10 años podíamos hacer una décima parte de lo que podemos hacer ahora con el mismo recurso. El rendimiento ha crecido de una manera exponencial”, indicó el director general de Interxion en España, Robert Assink. Ana Baranda, CIO de Zurich, confirmó esa reducción de costes, si bien explicó que el objetivo es conseguir una mayor flexibilidad en la gobernanza y el control de la información, aspecto en el que coincidió con Fernando Monteavaro, CIO de Metlife, para quien la reducción de costes que ha supuesto la externalización de los centros de datos ha permitido un mayor esfuerzo en seguridad.

    En relación a los retos que se plantean para el futuro de los centros de procesamiento de datos, Robert Assink destacó que uno de los principales es el desarrollo de tecnologías cada vez más eficientes para que se pierda la menor energía posible. Además hizo especial hincapié en la neutralidad del proveedor de los centros de datos, así como en la importancia de la especialización.

    0
    Capital, seguros, tecnología

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    l_dima

    679 48 55 70

    Diseño web y SEO
    Diseño gráfico
    Comunicación

     

    Pedir presupuesto

    Últimas noticias

    • Mujeres Avenir sensibiliza sobre las nuevas responsabilidades de las empresas en materia de violencia de género y sexual
    • Seis nuevas localidades reciben en FITUR su acreditación como uno de los Pueblos más Bonitos de España
    • Los archipiélagos se consolidan como referentes del turismo consciente, regenerativo y sostenible en FITUR
    • Carga refrigerada: un tráfico especializado de DACHSER Spain Air & Sea Logistics

    Síguenos

    logo dima

    Agencia de comunicación y estudio de diseño, que realiza campañas de comunicación, redacción de reportajes y artículos para blog, generación de entrevistas y gestión de relaciones con los medios, ofreciendo además un abanico de servicios en diseño gráfico (creación de logos, catálogos corporativos, packaging o motion graphics), así como en diseño, desarrollo y posicionamiento de páginas web.

    • Agencia de comunicación
    • Estudio de diseño gráfico y multimedia
    • Diseño web madrid
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Avisos Legales
    Email – Teléfono
    • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
    • AGENCIA DE COMUNICACIÓN
      • COMUNICACIÓN / CLIENTES
      • CONVOCATORIAS PARA PRENSA
      • NOTAS DE PRENSA
    • NOTICIAS
    • EMPRESA
    • CONTACTO
      • CONTACTO GENERAL
      • PERIODISTAS Y BLOGGERS
    DM Dima
    Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.