91 386 67 30
info@dmdima.com
DM DimaDM DimaDM DimaDM Dima
  • DISEÑO WEB
  • DISEÑO GRÁFICO
  • AGENCIA DE COMUNICACIÓN
    • COMUNICACIÓN
    • CONVOCATORIAS PARA PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
  • NOTICIAS
  • EMPRESA
  • CONTACTO
    • CONTACTO GENERAL
    • PERIODISTAS Y BLOGGERS

Los ‘hackathon’ se convierten en la vía preferida de las startups españolas para encontrar Talento

    Home Notas de prensa Emprendedores Los ‘hackathon’ se convierten en la vía preferida de las startups españolas para encontrar Talento

    Los ‘hackathon’ se convierten en la vía preferida de las startups españolas para encontrar Talento

    By dmdima | Emprendedores, Notas de prensa, Tecnología | 0 comment | 2 diciembre, 2014 | 0
    • Un concepto importado de organizaciones que originariamente fueron startups como Facebook, permite observar y analizar equipos que tienen en común, pasión, implicación y compromiso con un proyecto
    • Se parte de una API o de un determinado lenguaje de programación con el objetivo puesto en resolver un problema o situación que se ha planteado en el inicio del evento
    • “La mayoría de los CEO reconocen que no son capaces de detectar bien el Talento para sus Startups según el Primer Estudio de Talento en startups, y este tipo de eventos demuestra que se están abriendo nuevas vías”, explica Marta Díaz Barrera, fundadora de Talentoscopio

     

    Madrid, diciembre de 2014.- Cuando un perfil joven es capaz de encerrarse durante 48 horas en una nave industrial o un hotel con otros 99 desarrolladores y diseñadores con el único fin de retar al reloj para innovar y generar ideas, es que está participando en lo que se denomina un ‘hackathon’.

    Precisamente, este tipo de eventos se ha convertido en una de las vías preferidas para, de manera novedosa, ofrecer soluciones a usuarios y clientes potenciales y al mismo tiempo se están convirtiendo en un vivero de Talento. Y es que, tal y como se desprende del Primer Estudio sobre el Talento en Startups Españolas, que ha desarrollado la consultora Talentoscopio, no es fácil detectar y atraer el mejor Talento disponible para los nuevos proyectos tecnológicos de nuestro país. De hecho, según este Informe, el 100% de los CEO´s de las startups tecnológicas españolas, reconocen que han tenido o tienen en la actualidad, plazas vacantes por falta de Talento entre los candidatos preseleccionados.

    Para Marta Díaz Barrera, fundadora de Talentoscopio, “desde hace varios años, grandes startups capitaneadas por Facebook han descubierto que la organización de un ‘hackathon’ no es sólo muy noticiable, sino que principalmente les permiten atraer y juntar en un mismo sitio los mejores Talentos para conseguir las soluciones más rompedoras«.

    Una forma diferente de pensar

    Las grandes empresas empiezan a fijarse más en el Talento de personas muy jóvenes, porque se han dado cuenta de que su manera de pensar y actuar puede aportarles mucho beneficio, entre otras cosas estos perfiles serán los clientes y usuarios de mañana. Por esta razón se necesita recabar la máxima información posible sobre ellos, además de entender qué expectativas tienen sobre la evolución de un determinado producto o servicio.

    Cada vez más startups y empresas han entendido la importancia de organizar este tipo de encuentros como espacios que hacen crecer personal y profesionalmente el Talento y que se centran en trabajo colaborativo, en cohesionar equipos y en ampliar la red de contactos.

    Competencias y habilidades que se extraen de un ‘hackathon’:

    Los ‘hackathon’ tienen muchas ventajas y aspectos atractivos, tanto para los desarrolladores y diseñadores como para las startups, organizadores e incluso patrocinadores. De hecho, se dan situaciones en las que todas las partes ganan en la famosa relación win-to-win: por un lado, los participantes ponen todos sus conocimientos durante unas horas al servicio de una empresa o startup, asumiendo un reto a contra reloj y midiéndose con otros participantes que luchan por una recompensa o premio final, y por otro, los organizadores obtienen propuestas tecnológicas enfocadas a solucionar problemas y a tratar necesidades reales, lo que ayudará con gran seguridad, a posicionar la empresa de otro modo.

    El potencial de los participantes se refleja a través de tres claves:

    –       Trabajo colaborativo: se parte de una API o de un determinado lenguaje de programación con el objetivo de resolver un problema o situación que se ha planteado al inicio del evento.

    –       Pasión, implicación y compromiso: durante 24-48 horas, los integrantes deben trabajar en busca de una meta común; alcanzarla no siempre es fundamental, lo importante es cómo se ha realizado el inicio de ese camino, la cohesión del equipo, sus valores y el resultado final.

    –       Reunión de Talentos heterogéneos y multiculturales: personas llegadas de toda la geografía, donde lo importante es la capacidad de dar solución a un problema, la elección de los mejores compañeros de viaje y su vinculación al proyecto.

    Resultados estimulantes

    En España se realizan este tipo de reuniones de forma periódica y en la mayoría de ellos se obtuvieron desarrollos de prototipos interesantes y útiles. Ejemplos de ello son la aplicación que el equipo ‘Aluxión Team’ elaboró para el diario El Mundo en el Hackathon organizado por Unidad Editorial hace unos días, o las aplicaciones Django, Iron Glass, OdioJava o Monkey Pizza, que resultaron ganadoras en el evento organizado en marzo por Inteligenz y centrado en el desarrollo de soluciones para Google Glass.

    0
    hackathon, startup, talento, talentoscopio

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    l_dima

    679 48 55 70

    Diseño web y SEO
    Diseño gráfico
    Comunicación

     

    Pedir presupuesto

    Últimas noticias

    • El president dels Pobles més Bonics d’Espanya visita Siurana (El Priorat)
    • Julissa Reynoso, embajadora de EEUU en España, visita a Mensajeros de la Paz en la Iglesia de San Antón
    • Los niños escriben el final de la guerra
    • El Beach Club Mechero recibe al Leiva más íntimo. Guitarra, voz y buen rollo para 150 invitados

    Síguenos

    logo dima

    Agencia de comunicación y estudio de diseño, que realiza campañas de comunicación, redacción de reportajes y artículos para blog, generación de entrevistas y gestión de relaciones con los medios, ofreciendo además un abanico de servicios en diseño gráfico (creación de logos, catálogos corporativos, packaging o motion graphics), así como en diseño, desarrollo y posicionamiento de páginas web.

    • Agencia de comunicación
    • Estudio de diseño gráfico y multimedia
    • Diseño web madrid
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Avisos Legales
    Email – Teléfono
    • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
    • AGENCIA DE COMUNICACIÓN
      • COMUNICACIÓN
      • CONVOCATORIAS PARA PRENSA
      • NOTAS DE PRENSA
    • NOTICIAS
    • EMPRESA
    • CONTACTO
      • CONTACTO GENERAL
      • PERIODISTAS Y BLOGGERS
    DM Dima
    Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.