91 386 67 30
info@dmdima.com
DM DimaDM DimaDM DimaDM Dima
  • DISEÑO WEB
  • DISEÑO GRÁFICO
  • AGENCIA DE COMUNICACIÓN
    • COMUNICACIÓN
    • CONVOCATORIAS PARA PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
  • NOTICIAS
  • EMPRESA
  • CONTACTO
    • CONTACTO GENERAL
    • PERIODISTAS Y BLOGGERS

Los Pueblos Más Bonitos de España preparan sus fiestas regionales de verano

    Home Notas de prensa Los Pueblos Más Bonitos de España preparan sus fiestas regionales de verano
    fiestas reginonales

    Los Pueblos Más Bonitos de España preparan sus fiestas regionales de verano

    By dmdima | Notas de prensa, Turismo, Viajes | Comments are Closed | 4 julio, 2019 | 0

    Madrid, 04 de julio de 2019.- Se acerca el verano y es sinónimo de escapadas y festejos. Los pueblos contagian ya la alegría y expectación por la llegada de las más esperadas celebraciones. Las fiestas regionales son famosas por el buen ambiente que se genera en las localidades, que durante sus días grandes acogen tanto a vecinos como a visitantes de todas partes. En España existe una gran oferta de lugares que desprenden encanto en cada uno de sus rincones; entre ellos, una gran variedad de entornos rurales a los que resulta oportuno acudir durante las fechas que mejor lucen. Las 79 localidades de la Asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España (www.lospueblosmasbonitosdeespana.org) ofrecen algunos de los destinos para disfrutar de tradición en estado puro.

    Francisco Mestre, el presidente de la Asociación, la cual engloba a pequeños municipios con encanto bajo una marca única de calidad, anima a disfrutar de la tradición de las localidades españolas y a disfrutar del encanto y vida de los pueblos durante sus días de mayor esplendor.

    Aunque cualquiera de los 79 pueblos que forman parte de esta red son perfectos para disfrutar de sus fiestas regionales, a continuación se ofrecen algunas de las mejores opciones:

    Fiestas de la Virgen del Carmen de Ledesma (Salamanca)

    La Virgen del Carmen es la patrona de Ledesma y, aunque su festividad se celebra el 16 de julio, en esta villa la fiesta se realiza el domingo siguiente. Diez días antes a esa fecha, la imagen es trasladada en procesión hasta la iglesia de Santa María la Mayor, donde se le reza la novena, para posteriormente trasladarla hasta su ermita, de nuevo en procesión, el día de su fiesta, acompañada de mayordomos y fieles. De regreso, como ya es tradición, se toma leche helada en el Paseo de Alonso Andrea. Además, este municipio resulta atractivo para los visitantes por situarse sobre una colina horadada por el río Tormes sobre la que destaca la iglesia de Santa María la Mayor, una de las mejores obras góticas de toda la provincia.delario (Salamanca) y sus Fiestas Patronales de Santa Ana

    Las Fiestas Patronales de Santa Ana tendrán lugar del 25 al 28 de julio en la localidad de Candelario, que presenta un amplio abanico de actividades como juegos infantiles, la procesión y misa en honor a Santa Ana y la paella popular entre otras. Además, la villa de Candelario despierta interés puesto que se escalona en la ladera de la sierra de su mismo nombre, lo que hace inevitable que su entramado callejero sea complicado pero llamativo, con una pintoresca estética por muchos admirada.

    San Cristóbal de Cantavieja (Teruel)

    Los habitantes de Cantavieja se preparan los días 12, 13 y 14 de julio para celebrar las esperadas Fiestas de San Cristóbal, con actividades de todo tipo, que engloban actuaciones musicales, desfiles y comidas populares entre otras. En definitiva, una fiesta regional en estado puro. Además, Cantavieja es aclamada por sus monumentos, historia e historias y su naturaleza, donde simplemente pasear por cualquiera de sus numerosos senderos trasladan al visitante a lugares sorprendentes como el Mirador de la Tarayuela, La fuente de la Faldrija o las orillas del río Cantavieja.

    Fiestas Patronales en Honor a la Virgen de la Asunción en La Alberca (Salamanca)

    En La Alberca, los ritos se hacen celebración y tradición y los albercanos se visten con trajes hermosísimos, heredados de sus antepasados. La fiesta albercana por excelencia es la de la Virgen de la Asunción, celebrada el día 15 de agosto como fiesta patronal del pueblo (Diagosto). Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional el 10 de Febrero de 1965 junto con otras de las Fiestas más importantes de España (San Fermines, Fallas, …) a lo largo de tres días que siempre tienen su prolongación, se celebran ritos y ceremonias repetidos año tras año, sin olvidar las tradicionales novilladas y las orquestas.

    Fiestas Patronales de Mojácar (Almería) : San Agustín

    Del 24 al 28 de agosto 2019, se celebran estas fiestas en honor al patrón de la pequeña localidad e Mojácar. Durante estas fechas, se celebran actividades deportivas, divertidas actuaciones y las “corridas de cintas”, en bici para los niños y a caballo para las jóvenes solteras. Especial mención merece la Ofrenda Floral, en la que las mujeres ataviadas con el traje mojaquero, suben agua y flores desde la fuente en procesión hasta la iglesia. Además, Mojácar se presenta como una buena elección para acudir en verano por sus casas blancas, patios de flores y encanto costero.

    La bajada de Santiago Apóstol en Viniegra de Abajo (La Rioja)

    Una de las celebraciones más características de la localidad riojana de Viniegra de Abajo es la bajada de Santiago Apóstol desde la ermita el día 24 de Julio. El municipio se encuentra situado en los márgenes del río Urbión, en un paisaje de serena belleza, que se prepara ya para sus días grandes. Su encanto reside también en su casco urbano de calles empedradas, que conduce a casas palaciegas y antiguas construcciones de mampostería que se suman a las razones por las que se ha convertido en una de las nuevas integraciones de la Asociación en este 2019.

    San Cristóbal de Valderrobres (Teruel)

    Ya queda poco para la celebración de San Cristóbal en Valderrobres, los días 6 y 7 de julio. Esta localidad posee un patrimonio arquitectónico de gran valor. En su término existen seis ermitas de época medieval o moderna, además de restos de antiguas fábricas y elementos arquitectónicos artesanales como la Cueva del Mas de Juanos; por no hablar de las más de cien masías esparcidas por su amplio territorio. Respecto a su gastronomía, destaca por sus productos cárnicos, ternasco al horno, cabrito, escabechados de perdiz o conejo. Aquellos que quieran degustar sus productos o admirar la belleza de sus rincones, las mejores fechas se encuentran a la vuelta de la esquina.

    0
    Asociación de los pueblos más bonitos de España, turismo, verano

    l_dima

    91 386 67 30

    Últimas noticias

    • A Ribeira Sacra y Casa Valentín se alzan con los primeros premios en el Concurso de Pulpo Pasión Madrid 2020
    • ICAPEM: La sociedad aún sigue muy poco concienciada sobre el importante aumento de casos de cáncer de pulmón en mujeres y sus repercusiones
    • Dachser organiza su primer tren completo de China a Europa
    • Dachser renueva la acreditación SQAS en su delegación de Barcelona Norte

    Síguenos

    logo dima

    Agencia de comunicación y estudio de diseño, que realiza campañas de comunicación, redacción de reportajes y artículos para blog, generación de entrevistas y gestión de relaciones con los medios, ofreciendo además un abanico de servicios en diseño gráfico (creación de logos, catálogos corporativos, packaging o motion graphics), así como en diseño, desarrollo y posicionamiento de páginas web.

    • Agencia de comunicación
    • Estudio de diseño gráfico y multimedia
    • Diseño web madrid
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Avisos Legales
    Tels.: 91 386 67 30
    • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
    • AGENCIA DE COMUNICACIÓN
      • COMUNICACIÓN
      • CONVOCATORIAS PARA PRENSA
      • NOTAS DE PRENSA
    • NOTICIAS
    • EMPRESA
    • CONTACTO
      • CONTACTO GENERAL
      • PERIODISTAS Y BLOGGERS
    DM Dima
    Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.