Tanto el Ayuntamiento como los vecinos han presentado ya sus informes técnicos y están a la espera de que la Junta y el Gobierno central respondan
- “Hasta que no tengamos una respuesta a los informes presentados así como los informes que presenten las administraciones regional y central, no se podrá reunir la mesa política que ha de empezar a dar soluciones a las 415 familias afectadas por el progesivo derrumbe de sus viviendas, que en algún caso ya se ha producido”, ha explicado Ricardo López, portavoz vecinal
- El plan de garantía de intervención inmediata aprobado por el Parlamento de Andalucía, contempla la declaración de emergencia de interés general de Andalucía conforme al artículo 16.2 de la ley 2/2002 de noviembre de gestión de emergencias en Andalucía
- Actualmente se han desalojado ya 40 viviendas por la situación en la que se encontraban, y los desperfectos no paran de aumentar. El resultado podría ser que más de 415 familias se quedarían sin posibilidad de entrar en sus viviendas
Granada, 20 de julio de 2016.– Cinco meses después de que el Parlamento andaluz aprobase la Proposición no de ley (PNL) que reclamaba a la Junta la ejecución de un plan de intervención urgente ante los deslizamientos de las urbanizaciones de Cármenes del Mar, en Almuñécar, los vecinos continúan esperando decisiones para solventar los problemas de sus viviendas.
En estos cinco meses, apenas se ha producido una reunión de la mesa técnica que debería definir la situación de esta urbanización, así como las medidas que serían necesarias. En dicha reunión, que se celebró el pasado mes de abril, tanto el Ayuntamiento como los vecinos entregaron sus estudios técnicos, si bien aun están a la espera de respuesta por parte de la Junta de andalucía y del Gobierno central.
“Hasta que no tengamos una respuesta a los informes presentados así como los informes que presenten las administraciones regional y central, no se podrá reunir la mesa política que ha de empezar a dar soluciones a las 415 familias afectadas por el progesivo derrumbe de sus viviendas, que en algún caso ya se ha producido”, ha explicado Ricardo López, portavoz vecinal.
El plan de garantía de intervención inmediata aprobado por el Parlamento de Andalucía, contempla la declaración de emergencia de interés general de Andalucía conforme al artículo 16.2 de la ley 2/2002 de noviembre de gestión de emergencias en Andalucía, y solicita ejecutar las medidas necesarias para eliminar el riesgo en Cármenes del Mar mientras se concluyen los pleitos iniciados con el objetivo de evitar que continúe el deslizamiento de las viviendas.
La PNL incidía en que, hasta la fecha, los promotores de estas urbanizaciones, condenados por la justicia, no han iniciado ninguno de los trabajos de reparación que se les ha requerido, sino que, al contrario, se han declarado en insolvencia presentando concurso voluntario de acreedores. Además, el texto recuerda que no existe seguro sobre la construcción.
Actualmente se han desalojado ya 40 viviendas por la situación en la que se encontraban, y los desperfectos no paran de aumentar. El resultado podría ser que más de 415 familias se quedarían sin posibilidad de entrar en sus viviendas.
El juzgado da la razón a los vecinos
El juzgado falló en noviembre de 2014 a favor de los vecinos de Cármenes del Mar y condenó de forma solidaria a todos los acusados a la reparación de la urbanización y las sub-urbanizaciones interiores según su intervención en las mismas. De esta manera, decretaba que debían ser los propios demandados quienes deban correr a cargo de todos los costes de las obras, incluyéndose en estas no sólo los gastos derivados de honorarios profesionales de abogado y procurador, sino también todos aquellos derivados de informes periciales o cuales quiera otros requeridos por el proceso.
0
Leave a Comment