91 386 67 30
info@dmdima.com
DM DimaDM DimaDM DimaDM Dima
  • DISEÑO WEB
  • DISEÑO GRÁFICO
  • AGENCIA DE COMUNICACIÓN
    • COMUNICACIÓN
    • CONVOCATORIAS PARA PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
  • NOTICIAS
  • EMPRESA
  • CONTACTO
    • CONTACTO GENERAL
    • PERIODISTAS Y BLOGGERS

El mundo rural pide ser tenidos en cuenta en este momento crucial, para que las ayudas y fondos que tienen que llegar de Europa, lleguen realmente a los pequeños municipios

    Home Notas de prensa Sociedad El mundo rural pide ser tenidos en cuenta en este momento crucial, para que las ayudas y fondos que tienen que llegar de Europa, lleguen realmente a los pequeños municipios
    El mundo rural pide ser tenidos en cuenta en este momento crucial, para que las ayudas y fondos que tienen que llegar de Europa, lleguen realmente a los pequeños municipios 2

    El mundo rural pide ser tenidos en cuenta en este momento crucial, para que las ayudas y fondos que tienen que llegar de Europa, lleguen realmente a los pequeños municipios

    By dmdima | Sociedad, Turismo | Comments are Closed | 2 octubre, 2021 | 0
    • Con motivo de su aniversario, cada 1 de octubre, se celebra el Día de los Pueblos más Bonitos de España
    • El presidente de esta red de calidad, que ya engloba 104 municipios, recuerda que “en estos duros momentos que vivimos, donde la grave crisis que padecemos hace difícil que se pueda ver un futuro esperanzador, queremos reivindicar la fuerza, más que nunca, de lo pequeño, de lo rural, de lo auténtico”
    • “Si algo ha constatado la pandemia que hemos vivido, es la importancia del mundo rural”, explica Francisco Mestre, presidente de la Asociación, en su manifiesto por el décimo aniversario

    Los pueblos más bellos de España están de celebración, como cada año, el 1 de octubre tiene lugar el Día de los Pueblos más Bonitos de España, coincidiendo con la fecha de su creación, hace ya más de diez años. Se trata de un día muy importante para esta asociación que pone de manifiesto la belleza y autenticidad de los pequeños enclaves, así como la riqueza y el valor de las tradiciones históricas de los ya 104 pueblos que engloban la red.

    Cada 1 de octubre, los alcaldes de estas localidades llevan a cabo el izado de la bandera y leen un manifiesto para reivindicar la lucha por la conservación del patrimonio artístico y cultural de estas localidades. El Día de los Pueblos más Bonitos de España se presenta como una oportunidad para el mundo rural, donde los pequeños municipios de nuestro país pueden reivindicarse y hacerse oír para solucionar y mejorar los importantes problemas que muchos de ellos tienen.

    Un mensaje en defensa de lo auténtico a través del patrimonio rural español que servirá para reivindicar la belleza de todos y cada uno de los pueblos y la labor de una red que sirve como elemento vertebrador de estos municipios. La jornada del 1 de octubre permitirá visitar de forma gratuita los espacios municipales.

    Peñíscola, sede de la Asamblea Nacional 2021

    Este 2021 el día 1 de octubre ha coincidido con el inicio de la Asamblea Nacional de la Asociación que se celebra en Peñíscola (Castellón), donde alcaldes, concejales y técnicos de los 104 pueblos se han reunido para izar la bandera de la Asociación y leer su manifiesto.

    “La Asociación Los Pueblos más Bonitos ha vivido junto a nuestros visitantes, vecinos y alcaldes, once años donde la felicidad de los logros obtenidos, los momentos de tristeza por la perdida de familiares y amigos durante la pandemia, y la incertidumbre ante la despoblación, nos hace reinventarnos cada día, trabajando para el futuro de nuestros pueblos más bellos y más auténticos”, explica Francisco Mestre, su fundador y presidente.

    Para Mestre, la pandemia “está reescribiendo nuestra forma de ver el mundo y nos ha hecho comprender que no hay nada seguro para siempre”, y que si algo está constatando desde el año 2020 es la “importancia del mundo rural, para alimentarnos y para darnos la tranquilidad de poder tener una vida mejor, lejos de la contaminación, el ruido y el stress.”

    Francisco Mestre explica, en su manifiesto emitido por el Día de los Pueblos más Bonitos, que “después de un año y medio de pandemia, queremos reconocer el esfuerzo de nuestra sociedad por salir adelante y queremos recordar a todos aquellos que perdimos y nunca podremos reemplazar”.

    Aún hay “algunos desafíos” por superar, como las telecomunicaciones, con su correspondiente mejora de la conectividad para impulsar la oferta de estos pequeños municipios como lugar de trabajo para nacionales y extranjeros, y por ser un revulsivo para ese turismo sostenible y no estacional por el que la Asociación ha apostado desde su creación, hace ya más de una década, pero el primer paso es evitar la pérdida del patrimonio “nuestro más preciado tesoro”.

    Para estos pequeños pueblos, “sin nuestro patrimonio perdemos de vista nuestra propia historia, nuestro pasado y nuestro futuro. Por este motivo, nuestro objetivo es la sensibilización desde nuestros propios ciudadanos hasta las más altas instancias del estado”

    “Potenciamos los valores de nuestros pueblos, la gastronomía y nuestras costumbres más antiguas. Por ello, reivindicamos nuestra importancia como guardianes y custodios de lo auténtico y de la amabilidad y sinceridad de nuestras gentes.”, ha concluído Francisco Mestre.

    Manifiesto Los Pueblos más Bonitos de España 2021

    Los Pueblos más Bonitos de España somos pequeños municipios de menos de 15000 habitantes que nos unimos hace ya once años en una sola entidad para alcanzar objetivos comunes, para que nuestra belleza sea reconocida y admirada en nuestro país y en el extranjero, para intentar con todas nuestras fuerzas culminar la excelencia en el cuidado por nuestro patrimonio, nuestras costumbres, nuestra gastronomía o nuestras fiestas.

    En estos duros momentos que vivimos, donde la grave crisis que padecemos hace difícil que se pueda ver un futuro esperanzador, queremos reivindicar la fuerza, más que nunca, de lo pequeño, de lo rural, de lo auténtico:

    • Tenemos a la belleza como elemento vertebrador de nuestro proyecto. Un pueblo que pertenece a nuestra red ha de tener la belleza como principal componente y como principal virtud y nos esforzaremos día a día en aumentar si cabe esta belleza.
    • Nuestro primer pensamiento está con nuestras gentes. Después de un año y medio de pandemia, queremos reconocer el esfuerzo de nuestra sociedad por salir adelante y queremos recordar a todos aquellos que perdimos y nunca podremos reemplazar.
    • Nuestro patrimonio es nuestro más preciado tesoro. Sin nuestro patrimonio perdemos de vista nuestra propia historia, nuestro pasado y nuestro futuro. Y con patrimonio entendemos también nuestro patrimonio natural y el medio ambiente. Por este motivo, nuestro objetivo es la sensibilización por nuestro patrimonio desde nuestros propios ciudadanos hasta las más altas instancias del estado.
    • Potenciamos los valores de nuestros pueblos, la gastronomía y nuestras costumbres más antiguas. Por ello, reivindicamos nuestra importancia como guardianes y custodios de lo auténtico y de la amabilidad y sinceridad de nuestras gentes.

    Los pueblos más Bonitos de España piden ser tenidos en cuenta en este momento crucial para que las ayudas y fondos que tienen que llegar de Europa, lleguen realmente a nuestros pueblos. Pedimos a las instituciones del estado que apoyen sin duda alguna a nuestras gentes, nuestro tejido productivo, nuestro turismo y nuestro campo.

    Hoy, 1 de octubre de 2021, en Peñíscola, nuestra asociación quiere enviar un mensaje de solidaridad y fraternidad a la isla canaria de La Palma, que a día de hoy, sigue siendo devastada por el volcán Cumbre Vieja.

    Los abajo firmantes, secundamos este manifiesto

    0
    No tags.

    l_dima

    679 48 55 70

    Diseño web y SEO
    Diseño gráfico
    Comunicación

     

    Pedir presupuesto

    Últimas noticias

    • El president dels Pobles més Bonics d’Espanya visita Siurana (El Priorat)
    • Julissa Reynoso, embajadora de EEUU en España, visita a Mensajeros de la Paz en la Iglesia de San Antón
    • Los niños escriben el final de la guerra
    • El Beach Club Mechero recibe al Leiva más íntimo. Guitarra, voz y buen rollo para 150 invitados

    Síguenos

    logo dima

    Agencia de comunicación y estudio de diseño, que realiza campañas de comunicación, redacción de reportajes y artículos para blog, generación de entrevistas y gestión de relaciones con los medios, ofreciendo además un abanico de servicios en diseño gráfico (creación de logos, catálogos corporativos, packaging o motion graphics), así como en diseño, desarrollo y posicionamiento de páginas web.

    • Agencia de comunicación
    • Estudio de diseño gráfico y multimedia
    • Diseño web madrid
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Avisos Legales
    Email – Teléfono
    • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
    • AGENCIA DE COMUNICACIÓN
      • COMUNICACIÓN
      • CONVOCATORIAS PARA PRENSA
      • NOTAS DE PRENSA
    • NOTICIAS
    • EMPRESA
    • CONTACTO
      • CONTACTO GENERAL
      • PERIODISTAS Y BLOGGERS
    DM Dima
    Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.