DM DimaDM DimaDM DimaDM Dima
  • AGENCIA DE COMUNICACIÓN
    • NOTICIAS
    • COMUNICACIÓN / CLIENTES
    • CONVOCATORIAS PARA PRENSA
  • CONFERENCIAS
  • DISEÑO
    • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
  • EMPRESA
  • CONTACTO
    • CONTACTO GENERAL
    • PERIODISTAS Y COMUNICADORES

10 consejos para el cuidado de las pieles atópicas

    Home Notas de prensa Belleza 10 consejos para el cuidado de las pieles atópicas
    10 consejos para el cuidado de las pieles atópicas 2

    10 consejos para el cuidado de las pieles atópicas

    By dmdima | Belleza | Comments are Closed | 23 enero, 2024 | 0
    • Jerónimo Ors, farmacéutico y director de la firma de cosmética botánica Cosméticos Paquita Ors, comparte diez recomendaciones clave para el cuidado efectivo de la piel atópica, poniendo especial atención a factores como la higiene, la alimentación o la protección solar

    Madrid, 23 de enero de 2024

    La piel atópica, caracterizada por su extraordinaria reactividad, sequedad extrema y susceptibilidad a infecciones, presenta desafíos únicos en su cuidado, convirtiéndose, en ocasiones, en un auténtico calvario para quienes la padecen. Además, con la llegada del invierno, donde el frío intenso, el aumento de la contaminación y la sequedad ambiental por la calefacción se suman, la frecuencia de problemas cutáneos se incrementa.

    “Actualmente, casi uno de cada diez niños nacidos presenta esta condición atópica, lo que hace que se convierta en un asunto de suma importancia abordar adecuadamente esta cuestión”, explica Jerónimo Ors, farmacéutico y director de la firma de cosmética botánica Cosméticos Paquita Ors.

    En este sentido, Jerónimo Ors, experto en el cuidado de la piel, aconseja poner en práctica diez recomendaciones relacionadas con:

    1. La higiene. Indudablemente, es imperativo limpiar y eliminar la suciedad de la piel atópica. Sin embargo, un exceso de limpieza puede dar lugar a la eliminación de la capa protectora natural, generando irritación cutánea, mientras que una limpieza insuficiente podría propiciar una propensión a infecciones. Un sutil equilibrio entre ambos extremos resulta fundamental en el cuidado de esta piel tan particular.
    2. El agua. Esta sustancia juega un papel crucial en el cuidado de la piel. Es esencial recordar que las duchas deben ser breves, con agua tibia, seguidas de un secado minucioso al salir utilizando una toalla o albornoz, prestando especial atención a pliegues y espacios entre los dedos.
    3. Los detergentes y productos de limpieza. Estos representan un desafío significativo para la piel atópica. Es imperativo limitar el gel de ducha a una cantidad mínima, equivalente a un garbanzo, para todo el cuerpo. La higiene en la cocina o al lavar los platos debe realizarse siempre utilizando guantes, proporcionando una capa adicional de protección. Asimismo, es crucial evitar el lavado excesivo de manos, reservándolo únicamente para momentos específicos, como después de ir al baño o antes de las comidas.
    4. El polvo y los productos químicos. Las personas con pieles atópicas o muy sensibles son muy reactivas. De hecho, muchas veces se asocia el asma o la alergia a la atopía. “Siempre que sea posible hay que mantenerse alejado de estas sustancias. Si, por ejemplo, hay que limpiar un armario, hagámoslo con guantes y pasando un paño húmedo o el aspirador. Si estamos de obra en casa o pintando hay que mantenerse alejado de las emisiones de partículas”, indica este farmacéutico.
    5. La ropa. Por norma general, hay que procurar no llevar prendas demasiado ajustadas y lo ideal es que el tejido que este en contacto con la piel sea de algodón o de fibras naturales.
    6. La alimentación. Este punto requiere especial atención en personas con piel atópica, ya que estas son propensas a alergias e intolerancias. Se recomienda evitar alimentos como comida rápida (por sus aditivos químicos), kiwis, plátanos, fresas, frutos secos (especialmente cacahuetes) y chocolate. Asimismo, reducir el consumo de bebidas con cafeína también es aconsejable debido a su efecto sensibilizante.
    7. El estrés. Cuanto más nerviosos estemos más sensibilidad en la piel. “Aunque no es fácil de controlar, todo lo que nos relaje es bienvenido: el deporte, la meditación, o las actividades manuales son siempre de ayuda”, dice Ors.
    8. El sol. Este tipo de pieles con bajas defensas son muy sensibles a la agresión de la radiación ultravioleta. Hay que usar fotoprotectores a ser posible de nivel no inferior a 50.
    9. La hidratación. Se recomienda el uso de leches y cremas corporales que contengan ingredientes como avena, caléndula o mimosa, ya que estas plantas calmantes contribuyen al bienestar cutáneo.
    10. El microbioma de la epidermis. En la superficie de la piel conviven hongos, bacterias y virus controlados por las células de defensa que impiden su multiplicación. Mantener este equilibrio es esencial, y en la actualidad, contamos con cremas y productos dermatológicos, conocidos como probióticos dermatológicos, que no solo inhiben el crecimiento de especies invasoras, sino que también reintroducen bacterias beneficiosas en la epidermis.
    0
    No tags.

    l_dima

    912 654 740

    679 48 55 70

    Diseño web y SEO
    Diseño gráfico
    Comunicación

     

    Pedir presupuesto

     

    Viaje a Egipto

    Últimas noticias

    • La Cofradía Gastronómica del Cocido Madrileño impulsa la candidatura del Cocido Madrileño como Bien de Interés Cultural Inmaterial
    • Dachser Iberia crea un nuevo servicio directo de conexión diaria entre Europa y África
    • Playa Soleil inaugura su verano más sensorial: donde cada día es una experiencia inolvidable
    • Playa Soleil reinventa los lunes en Ibiza con su nuevo ritual: Sun Society

    logo dima

    Agencia de comunicación y estudio de diseño, que realiza campañas de comunicación, redacción de reportajes y artículos para blog, generación de entrevistas y gestión de relaciones con los medios, ofreciendo además un abanico de servicios en diseño gráfico (creación de logos, catálogos corporativos, packaging o motion graphics), así como en diseño, desarrollo y posicionamiento de páginas web.

    • Agencia de comunicación
    • Estudio de diseño gráfico y multimedia
    • Diseño web madrid
    • Contacto

    HORARIO

    Lunes a Jueves: 9:00 h a 17:00 h
    Viernes: 8:00 h a 15:00 h

    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Avisos Legales
    Email – Teléfono
    • AGENCIA DE COMUNICACIÓN
      • NOTICIAS
      • COMUNICACIÓN / CLIENTES
      • CONVOCATORIAS PARA PRENSA
    • CONFERENCIAS
    • DISEÑO
      • DISEÑO WEB
      • DISEÑO GRÁFICO
    • EMPRESA
    • CONTACTO
      • CONTACTO GENERAL
      • PERIODISTAS Y COMUNICADORES
    DM Dima

    Envíanos tu mensaje

    Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.